Logo Palmeras Digitales

🤔Opinión de una TUTORA y ALUMNA 
de la Escuela Nómada Digital 

[Opiniones END 2022]😉

¡Mira este vídeo antes de empezar a leer nada!

¿Quieres que me moje y te diga la verdad sobre 
si debes entrar en la END o no?

¿Quieres que te de mi verdadera opinión
sobre la Escuela Nómada Digital?

Pues sigue leyendo porque más abajo, me sincero ¡y me mojo! 🤭

Hola mente inquieta 🤯 jeje

Si estás leyendo esto ahora mismo es porque tenemos algo en común, eres una persona a la que le gusta conseguir sus metas y siempre quiere superarse a sí mism@ ¿me equivoco?

Si estás buscando información en internet es porque llevas un tiempo pensando en que quieres convertirte en Nómada Digital pero no estás segur@ del todo de si esto será para ti o no.

Si estás aquí hoy, es porque has oído hablar de la END – Escuela Nómada Digital y quieres saber bien qué es esta escuela, cuál es su misión y sobe todo, quieres saber si esto de la END es una estafa o no.

¿He acertado en alguna? Jeje

¡Si has contestado que sí en alguna, tengo que felicitarte porque estás en el lugar correcto 😉!

Opinión de una TUTORA y ALUMNA  de la Escuela Nómada Digital

Bienvenid@ a Palmeras Digitales, nuestra web de Emprendimiento e Inversiones dónde únicamente analizamos y valoramos al detalle Formaciones TOP.

La END - Escuela Nómada Digital es una de las Formaciones más TOP del momento (entre otras que también valoraremos) así que no podíamos crear nuestro super proyecto de Palmeras Digitales sin hablarte de la formación que cambió nuestras vidas en muchos aspectos.

Como ya te he comentado en el vídeo del principio, somos Ivan y Erika, dos alumnos de la END, y yo Erika, también he sido tutora de la escuela.

¿Por qué este artículo será diferente de todos los demás que ya hay?

Pues porque creo que como alumna y tutora puedo dar un punto de vista muy distinto al de otras personas y, además por mi manera de ser, no voy a engañarte en ningún momento.

Seré sincera y te diré las cosas tal y como las pienso. Te hablaré de la END – Escuela Nómada Digital como a mi me hubiese gustado que me hablaran antes de entrar.


Soy consciente de que ya hay muchos artículos en internet que hablan de la END. Sé que ya hay muchas reviews con opiniones sobre la Escuela Nómada Digital y por este motivo quiero hacer algo distinto y escribir con el corazón para poder ser lo más honesta y transparente contigo.

Espero servirte de ayuda y ya sabes, si al terminar este artículo aún tienes alguna duda o aún te ronda por la cabeza algún miedo, no te lo pienses dos veces y escríbeme para preguntarme lo que quieras, estaré encantada de ayudarte 😉

Ahora si...
¡Empezamos con el análisis detallado de la END - Escuela Nómada Digital!


Table of Contents

No te pierdas el mejor “Curso Gratis Nómada Digital”


Si llevas mucho tiempo pensando en que te encantaría convertirte en Nómada Digital te aconsejo que hagas este “Curso Gratis Nómada Digital”.

Aquí te dejo el resumen de las 4 clases de este gran Curso Gratis Nómada Digital al que puedes acceder😉:

[END] Clase #1 ✍️

Tu gran oportunidad de trabajar desde casa o desde cualquier lugar del mundo.

[END] Clase #2 ✍️

Las top 17 formas de trabajar 100% online + los 5 errores de novato.

[END] Clase #3 ✍️

Cómo conseguir tu primer trabajo en remoto con el método END «Círculo de la libertad».

[END] Clase #4 ✍️

Vence tu inseguridad y tus miedos. Tu siguiente paso como nómada digital.

¡Madre mía que
Super Curso
se han currado este año! 

¿🤓Te lo vas a perder🤓?

Como siempre hago, intento ser lo más sincera posible contigo así que te diré que NO desaproveches esta oportunidad y, al margen de que luego quieras entrar en la escuela o no, apúntate a este curso gratuito porque ya solo con los directos con Antonio y los live con preguntas y respuestas es brutal todo el contenido que se da y todo lo que puedes llegar a aprender sin gastarte ni un solo euro.


No tengo ninguna duda que de no te arrepentirás para nada de hacerlo y verás como cambia tu visión en cuanto a este gran mundillo que no para de crecer.

Haz el curso ya y súbete a tren de los inconformistas, de los luchadores, de los que quieren cambiar de vida y de las personas que no se conforman con lo que tienen y luchan por conseguir sus sueños 😉


Si ya has hecho el “Curso Gratis Nómada Digital” pero sigues sin tener claro si entrar o no en la Escuela te recomiendo que leas este artículo al completo porqué te doy información de mucho valor y además al final… ¡Me mojo y te doy mi opinión de si entrar o no en la END!

¿Qué es la END - Escuela Nómada Digital?


La Escuela Nómada Digital o más comúnmente conocida como la END de Antonio G, para mí, es la Universidad del Futuro.

Es la escuela donde puedes formarte en la mayoría de empleos emergentes que van surgiendo en los últimos años. Es como un enorme centro de formación online adaptado a la época en la que vivimos.

Estarás de acuerdo conmigo con que hoy en día la titulitis ya no es tan importante y que la formación reglada ha perdido mucho valor frente a las nuevas formaciones en las que realmente te especializas en algo y te conviertes en un profesional del sector.

Ahora ya no sirve decir:
“Si, tengo la carrera de… y un máster en…”

Ahora, las cosas hay que demostrarlas y es mucho más importante
la actitud, habilidades y la mentalidad que el tener la pared llena de diplomas

Pues la END es precisamente una Escuela donde te formas para terminar teniendo éxito por lo que uno vale. Todos tenemos un gran potencial en nuestro interior, el problema que no nos han enseñado a explotarlo.

Aquí tienes un vídeo en le que puedes ver en dos minutos la misión de la END, la enorme Comunidad que se ha creado, el equipazo tanto de profesorado como de expertos que hay detrás y podrás ver cómo lo hacen para llevar a cabo su gran propósito ¡adelante vídeo!

¿Te imaginas que existiese un centro formativo en el que pudieses formarte en muchísimas especialidades del mundo online y que además pudieses hacerlo
desde cualquier lugar y siempre acompañado?

La gente que se refiere a la END como “un curso” es gente que realmente no sabe de lo que está hablando. La Escuela Nómada Digital es una plataforma online en la que, si te lo tomas en serio, puedes encontrar el gran propósito de tu vida y convertirlo en una realidad en forma de proyecto personal.

Si finalmente te decidieras entrar en la END has de saber que dentro de la escuela tu objetivo es encontrar lo que realmente te apasiona y aprender a vivir de ello dentro de este maravilloso mundo online.

Una definición específica de la END - Escuela Nómada Digital podría ser:

“Platafoma Online creada por Antonio G en la que te enseñan a crear un negocio online o te forman para que desarrolles una profesión digital (empleo emergente) con la que puedas trabajar desde casa o si lo prefieres, desde cualquier lugar del mundo 😊

¿Qué es la END - Escuela Nómada Digital?

Para resumir, la Escuela Nómada Digital es una super escuela online para poder convertirte en Nómada Digital. De hecho, la END es la comunidad más grande del mundo de habla Hispana de Nómadas Digitales.

Y ahora te estarás preguntando… “pero, ¿qué es esto que escucho tan a menudo últimamente de ser Nómada Digital?”

¿Qué es ser nómada digital?


Estoy segura que gracias a Instagram y sus preciosas fotos de gente trabajando en la playa con sus ordenadores, se ha creado en la mente de muchos, una idea errónea de lo que es ser nómada digital.

Ivan y yo somos nómadas digitales desde hace más 6 años y llevamos unos 3 años trabajando desde el comedor de nuestra casa ¿nos hace esto ser menos nómadas digitales que otros? Jeje ¡claro que no!

Un consejo: Cuando vayas a playa ves a relajarte, refrescarte y tomar el sol ¡no vayas a trabajar! 😉

Un nómada digital es una persona que usa las nuevas tecnologías para trabajar y que lo hace desde el lugar que él quiera, es decir, su casa, un coworking, una biblioteca… en su país o en el que quiera porque en principio únicamente necesita un ordenador y conexión a internet.

Poder trabajar desde donde quieras y cuándo quieras

Esto no quiere decir que vayas trabajar poco ¿eh? Ni mucho menos, de hecho, a menudo es todo lo contrario…

Puedes ser nómada digital y tener todo el día los pies en remojo en una playa de Honolulu, pero también puedes ser nómada digital con los pies en remojo dentro de un balde desde tu casa en Barcelona jeje 😉

Por supuesto que siendo nómada digital tendrás la gran ventaja de poder viajar siempre que quieras (que es lo que hacemos nosotros) y trabajar allá donde vayas (que es también lo que nosotros hacemos).

También tendrás la suerte de poder adaptar tus horarios de trabajo a tus necesidades. Esto desde que tenemos al peque no tiene precio. Poder compaginar nuestro trabajo online con la vida en familia es algo que un trabajo convencional no podríamos hacer y esto LO VALORAMOS MUCHÍSIMO.

¿Qué es ser nómada digital?

¡OJO! Quiero ser lo más sincera posible contigo así que una cosa has de tener clara, ser nómada digital no es una profesión nada fácil y tienes que trabajar mucho y muy duro para conseguir tener buenos resultados que te permitan vivir de ello. Así que menos poner los pies en remojo y más trabajar jeje

Ganar dinero online es cada vez más complicado y sólo los que realmente se esfuerzan y se dedican a ello al 100% consiguen convertirse en verdaderos nómadas digitales con el estilo de vida que ellos quieren y sin dejar de trabajar en ello.

Si nosotros lo hemos conseguido por supuesto, tú también puedes hacerlo, pero ya sabes, tiene que haber un antes y un después en tu decisión. Si realmente quieres convertirte en Nómada Digital tienes que hacer un cambio de chip en tu mentalidad y dejarte la piel en ello ¡solo los valientes y constantes lo consiguen!

La verdad es que nosotros (con mucho esfuerzo) hemos conseguido tener la vida que siempre hemos querido:

  • Los lunes han dejado de ser lunes. De hecho, ahora es nuestro día favorito de la semana 😊💻
  • Nos levantamos cada mañana y después de dejar al peque en la guarde empezamos a trabajar y es un placer para nosotros 👩‍💻😍
  • Disfrutamos de nuestro hijo sin perdernos ningún momento importante de su vida 👨‍👩‍👦💘
  • Nos vamos de viaje siempre que queremos sin dar explicaciones a nadie (en dos semanas estaremos viviendo en Tailandia… jeje) ✈️🏝️🌍

La verdad es que por todo esto… merece la pena todo el esfuerzo
y la pasión que le dedicamos a nuestra profesión
😉

Cada día somos más los que nos lanzamos a vivir del mundo online (no todos lo consiguen claro) y de ahí la gran importancia de la END, una escuela en la que puedes formarte para conseguir ese gran objetivo, pero cometiendo los menos errores posibles porque te guiarán y te asesorarán para que vayas por el camino correcto en todo momento.

 ¿Con qué propósito se creó la END -
Escuela Nómada Digital?


Como ya te he comentado en el apartado anterior, la END no es simplemente una escuela y listo. La END va más allá y además de contenidos en sí, también abarca temas de mentalidad, gestión del negocio (marketing, finanzas, aspectos legales, productividad, inversión, gestión del tiempo), salud física y mental, nutrición, ejercicio e incluso mindfulness… ¿no te parece brutal?

¿Por qué Antonio G. quiere mezclar conocimientos de contenido con conocimientos más emocionales y/o personales? Porque la gran misión de la Escuela Nómada Digital es conseguir una transformación de vida no únicamente un trabajo.

Para mí, esta es la gran diferencia con otras escuelas:
Unir VIDA + PROFESIÓN
y hacer que ambas
vayan de la mano

Has de saber que en la END tendrás una hoja de ruta que te guiará paso a paso para que te conviertas en nómada digital y puedas trabajar cuando y desde donde quieras.

La Escuela Nómada Digital se creó con el propósito de cumplir su gran promesa de conseguir transmitir a todos sus alumnos un nuevo estilo de vida para que sean personas más libres, pero más comprometidas con su profesión. Conseguir que los alumnos encuentren aquello que les apasiona para dedicarse en cuerpo y alma y obtener así los mejores resultados.

Su otro propósito es el de ofrecer en todo momento una formación de mucha calidad, con grandes expertos, tutores super comprometidos, con contenido que se actualiza constantemente y, sobre todo una formación que saque lo mejor de cada uno, siempre que estés dispuesto a darlo todo.

Con la END puedes pasar de no tener nada a tener un negocio digital que funcione aprendiendo todas las ramas que ello conlleva: desde estrategias de marketing hasta inversiones o incluso desarrollo personal.

¿Con qué propósito se creó la END - Escuela Nómada Digital?

La plataforma en la se encuentra todo el contenido de la END es brutal. Yo misma he ido viendo su evolución (porque desde que se lanzó en 2017 siempre la han ido mejorando) y la verdad es que nunca he visto una plataforma de formación online como esta.

De hecho, al principio cuando entras hasta te asustas… es tanto el contenido que hay y tantas las opciones y/o caminos que puedes tomar que los primeros días te abruma. Luego es cierto, que en seguida te haces a ella y es entonces que flipas con todo el potencial que tiene ¡para mí, un 10!

Son miles los alumnos que han pasado ya por la escuela así que créeme que si no fuese una mega-escuela ya hace tiempo que hubiese dejado de existir y es todo lo contrario, cada año son más y más las personas que deciden hacer un cambio en sus vidas y entrar en la END para formarse como dios manda.

El gran objetivo de la END es que acabes creando un proyecto personal con el que tengas ingresos mensuales y que éstos crezcan exponencialmente con todo lo que vayas aprendiendo e implementando de la escuela.

¡Ojo! Nadie te está diciendo que con solo entrar en la END
vayas a crear un proyecto que genere ingresos fácilmente y te vayas a hacer ric@.

¡Pensar esto sería un gran error y estarías destinad@ a fracasar!

La END te dará las herramientas para que seas tú quién se lo curre y demuestre
que realmente quiere ir a por ello y quiere convertirse en Nómada Digital de verdad.

Esto no es un juego ¡no lo olvides!
Esto es una inversión de dinero/tiempo/esfuerzo dónde está en juego tu futuro.
Todo dependerá de ti y de tu compromiso.

Todo el material del cual dispones dentro de la escuela está creado para que puedas ir paso a paso e implementando a tu ritmo (pero sin dormirte) un método más que validado por el que ya han pasado más de 3.000 alumnos.

El poder trabajar desde casa en los últimos años se ha convertido en una realidad y lo que antes solo hacían unos pocos, hoy en día lo hace mucha más gente. Si miras a tu alrededor estoy segura de que sabes de muchos amigos y/o conocidos tuyos que ya trabajan desde casa.

A lo largo de este artículo te voy hablar al detalle de cómo funciona la END, en qué consiste, su temario, pros y contras, precio, timings… pero como estamos en el apartado del propósito de la Escuela Nómada Digital...

¿Qué recursos utiliza la END para conseguir su propósito?


  • Acompañamiento del tutor/a totalmente personalizado durante 1 año (hasta hace poco eran 6 meses, pero esto es algo que han mejorado y ahora ofrecen 1 año) 🙋‍♂️🙋‍♀️🆘
  • Acceso a la gran de comunidad ENDers que se crea. Para mí, esto es de las mejores cosas. El apoyo que tienes tanto de tutores como del resto de alumnos es brutal y al final se crea una gran familia que siempre se ayuda 👫😍
  • Plataforma propia END 3.0 (pronto se lanzará la 4.0) que es una pasada. Dentro de la plataforma tendrás un control continuo en todo momento de tu formación, onboarding guiado, acceso a la comunidad, al contenido, a una bolsa de trabajo, foros… ¡no te la acabas! 🖥️🔮

Empleos emergentes
en los que te puedes formar dentro de la END


Del mismo modo que antes te hablaba del concepto “Nómada Digital” ahora quiero hablarte de los mencionadísimos “Empleos emergentes”.

Los empleos emergentes son aquellos empleos que hace unos años no existían pero que poco a poco se están convirtiendo en profesiones reales y con mucho futuro que, por supuesto requieren una formación, pero la mayoría son tan “nuevos” que aún no existe formación reglada al respecto.

Que el mundo de las nuevas tecnologías está avanzando a pasos agigantados no es ningún secreto y por este motivo son muchos los empleos emergentes que están surgiendo.

Aquí tienes un listado de la gran cantidad de empleos emergentes que puedes llevar a cabo siendo nómada digital y lo mejor de todo, de la mayoría de ellos te puedes formar dentro de la END:

Empleos emergentes que puedes llevar a cabo siendo nómada digital:

  • Diseñador de páginas web (experto en WordPress)
  • Diseñador gráfico (experto en identidad visual)
  • Especialista en marketing digital y negocios online.
  • Experto en lanzamientos de productos digitales
  • Asistente virtual - Project Manager
  • Infoproductor de formaciones online
  • Copywriter / Redactor de contenidos
  • Experto en posicionamiento SEO - Redactor SEO
  • Trafficker y/o Media Buyer (experto en publicidad online)
  • Inversiones
  • Experto en automatizaciones y/ Funneler: email marketing, embudos de venta, bots
  • Servicios de salud alternativa y terapias
  • Community Manager y/o Experto en Social Media
  • Creador de vídeo - Videógrafo
  • Profesor y/o traductor de idiomas
  • Viajes especializados - Travel hacking - Agencia de viajes

¡De todos estos Empleos Emergentes te puedes formar dentro de la END!

Mi opinión y mi experiencia como alumna y tutora de la END -
Escuela Nómada Digital


Mi opinión y mi experiencia como alumna y tutora de la END - Escuela Nómada Digital

Sabes que nuestro gran objetivo y misión en Palmeras Digitales es ayudarte siempre a tomar la mejor decisión en tus formaciones.

Por este motivo me he decidido a escribir esta review sobre la END – Escuela Nómada Digital porque nosotros (Ivan y Erika) hemos sido alumnos y además también, yo Erika, he sido tutora durante mucho tiempo.

Considero que te puedo dar una opinión verdadera, transparente y seguramente distinta a lo que puedas haber leído hasta ahora.

Tengo bastante claro que la mejor manera de expresar una opinión es de palabra así que aquí me tienes frente a la cámara abriéndote mi corazón y explicándote mi experiencia en la END siendo alumna y también siendo tutora 😉:

¿Cuál era vuestra situación profesional y personal antes de entrar en la END?

Nuestra situación es ese momento era rara… Acabábamos de volver de nuestra vuelta al mundo de casi 2 años y medio y estábamos algo desubicados ☹ sí que habíamos empezado a generar algo de ingresos con otros proyectos que teníamos, pero no conseguíamos arrancar del todo.

Era como que teníamos muchos frentes abiertos, pero ninguno terminaba de ser todo lo sólido que nos gustaría así que por este motivo decidimos entrar en la END para ir realmente en serio, formarnos con el mejor y darle ese giro que tanto necesitaba a nuestro proyecto personal.

No queríamos dejar morir ese proyecto tan bonito que había crecido con nuestro viaje y teníamos claro que o invertíamos en formarnos al respecto o aquello estaba destinado al fracaso.

¿Cómo vivisteis el tiempo que duró la formación en la END?

La verdad es que fue muy intenso. Nosotros cuando nos volcamos en algo lo hacemos siempre al 100% y pasamos unos meses de bastante locura.

Hemos de reconocer que ya por aquel entonces (en 2017) habíamos dejado nuestros trabajos y nos dedicábamos solo al mundo online por lo que pudimos poner foco y centrarnos durante ese tiempo solo en la END.
 
Creo que esto es algo bastante importante y que a veces no se transmite bien. Es cierto que la END la puedes hacer a tu ritmo, pero sinceramente si te decides a entrar en la escuela te lo tienes que tomar como el que está opositando. Un año de en el que únicamente tu cabeza esté en la END, exprime a tope a tu tutor/a, aprovecha todos los recursos que te ofrezca, saca el máximo partido a todo y déjate la piel para poder crear tu mejor proyecto.

Para mí, este es el único camino hacia el éxito.

Son muchas las persona que se han quedado en el camino ¡esto es cierto! Pero las que han puesto foco y se han dedicado en cuerpo y alma a su proyecto en la END, te puedo asegurar que han logrado tener éxito. Yo misma lo he visto.

¿Crees que el precio de esta Escuela Nómada Digital está justificado?

¡Justificado no, lo siguiente! Jeje

¿Cuánto te cuesta hacer una carrera en la Universidad? ¿y un master? Piensa que a los grandes empresarios cada vez les importa menos el que tengas un título o no. Ahora lo que vale es que demuestres la cosas que sepas transmitir lo que vales y lo que eres capaz de conseguir.

Piensa que, si realmente tuvieses que pagar por absolutamente todo a lo que tienes acceso entrando en la END y sobre todo por la transformación que vas a sufrir (si te lo tomas en serio claro) ese precio debería ser como 2 o 3 veces más.

Yo siempre que alguien me pregunta digo lo mismo “si realmente se cuantificara el valor de toda la formación a la que tienes acceso y el cambio tan radical que va a suponer en tu vida, el precio de la END es barato”.

Sé, porque yo también he sido alumna, que así de entrada puede parecer caro y es un gran desembolso económico, pero ahora que lo veo desde fuera, que puedo valorar todo lo que me ha aportado y que además he trabajado en ella y soy consciente de su gran potencial, la END no es cara para nada.

Tienes que tomártelo como una inversión de futuro 😉

¿Qué ha significado para ti ser alumna y ser tutora de la END?

Como alumnos:

Para nosotros ser alumnos de la END marcó un antes y un después en nuestro proyecto personal Viviendoporelmundo. Lo que empezó siendo un diario personal que sólo leían nuestra familia y amigos terminó siendo un blog de referencia en el mundo de los viajes que recibía más de 50.000 visitas al mes.

Gracias a Antonio pudimos dar un giro radical a nuestro proyecto y empezamos a generar nuestros primeros ingresos online gracias a algo que nos apasionaba ¡los viajes! 😊

Nosotros fuimos alumnos justo en los inicios de la END y es cierto que por aquel entonces el mundo del Blogging estaba fuerte, pero empezaba su declive así que el estar en la END nos hizo reinventarnos y cambiar nuestra mentalidad obrera a una mentalidad mucho más emprendedora.

Es cierto también que no tiene nada que ver el proyecto personal que creamos en su día a todo lo que te puedes encontrar ahora mismo que está saliendo de la END. La Escuela ha cambiado, ha mejorado, se ha adaptado y los proyectos que se están creando ahora son mucho más profesionales y mejores, según mi opinión.


Como tutora:

Como tutora lo que ha significado para mí el paso por la END ha sido algo difícil de explicar. Fue una experiencia preciosa en la que sentí que estaba ayudando muchísimo a personas que estaban en el mismo punto en el que yo misma había estado en el pasado. No imaginas lo gratificante que es poder hacer eso.

La verdad es que disfruté muchísimo mi etapa como tutora y creo que mis alumnos podrían dar fe ello (muchos de ellos son hoy en día personas de mucho éxito 😉) porqué me entregaba al 100% en ayudarlos y porque en ese momento mi propósito era ese, ayudar a los ENDers a conseguir sus objetivos llevándolos de la mano en sus proyectos personales.

Con mucha pena ☹ tuve que dejar de ser tutora porqué me quedé embarazada y con la llegada de mi chiquitín ya no tengo tiempo de compaginar mi proyecto personal + mi vida como madre + tutora de la END.

No podría haber continuado estando a la altura y los ENDers se merecen tener tutores totalmente comprometidos como los que tienen.

¿Por qué decidí ser tutora de la END?


Hola, soy Erika y me considero una persona inquieta, trabajadora, muy emocional, con muchas ganas de aprender, una persona a la que le encanta vivir experiencias nuevas y disfruta superando retos.

Por supuesto tengo mis miedos y mis inseguridades ¿eh? No te creas que yo soy aquí una tía super segura de sí misma y que siempre tiene claro lo que tiene que hacer ¡ojalá! Jeje

Pero bueno, no me quejo porque sí que soy de las que cuando me da miedo algo voy a por ello o de las que no se paraliza ante un obstáculo ¡no, no, lo salto! 😊

¿Por qué te estoy contando esto?

Pues porque cuando Antonio me propuso ser tutora de la END
 
¡me cagué de miedoooo!
 
¿yo? ¿y si no soy capaz?
¿y si no lo hago bien?
¿yo? pero si yo no sé tanto...

pero si yo no soy nadie...
pero si… pero si…

Para mí, por un lado fue todo un honor que Antonio me diese esa oportunidad pero por otro lado fue un gran dilema porque me aterraba la idea de no estar a la altura, de decepcionar a Antonio o de que los alumnos no estuviesen contentos conmigo… ¡era una gran responsabilidad!

¿Qué pensamientos me venían a la cabeza?

  • Me encantaba y me motivaba muchísimo la idea de formar parte del equipo de Antonio, de trabajar con él y con todos los demás y, sobre todo, me flipaba la idea de ser una pieza más de esa revolución digital que se estaba creando con la END.
  • Sabía que era una oportunidad brutal para estar rodeada de grandes expertos y poder aprender de los mejores.
  • Por supuesto, también valoraba mucho el tener unos ingresos extra. Por aquel entonces nuestros proyectos personales están ya lanzados y daban frutos, pero tener algo de ingresos más nos venía muy bien en ese momento.
  • Era consciente de que no tenía que aparcar mi proyecto personal del todo porque las horas como tutora no era demasiadas al día, pero sí que me preocupaba centrarme demasiado en ello y dejar un poco de lado lo mío. Me conozco y sé que me gusta hacer las cosas bien así que sabía ser tutora de END me iba llevar más horas de las que pensaba, pero esto ya cosa mía, para hacer mi trabajo bien.
  • El poder ayudar a otros alumnos, que estaban donde yo misma había estado un tiempo atrás, era algo que me motivaba muchísimo.

Lo tenía claro ¿no? Jeje ¿Cuál fue mi decisión?

Pues… que...


 ¡SÍ QUERÍA SER TUTORA DE LA END! Y menos mal que lo hice 😊

La experiencia fue genial. Aprendí muchísimo, ayudé a muchos alumnos que a día de hoy son personas de éxito con sus proyectos, disfruté un montón cada hora trabajada y pude vivir en primera persona y desde dentro “Cómo son los bastidores de la END”, conocer sus entrañas y todo el gran trabajo que hay detrás que muchas veces no se ve y por ello no se valora.

Yo, he sido alumna y he sido tutora de la END por este motivo sé que la Escuela Nómada Digital tiene muchísimo potencial, es la universidad del futuro (y del presente), impacta de manera positiva en las personas y es una trasformación de vida.

¿Quién es el verdadero Antonio G.
y por qué tiene tantos haters?


Si has llegado hasta aquí seguramente ya sabes de sobra quién es Antonio G así que no voy explicarte lo típico de que es el creador de Inteligencia Viajera y de la END – Escuela Nómada Digital, que es uno de los mayores referentes de habla hispana a nivel mundial en el Marketing Digital… bla, bla, bla…

De hecho, aquí tienes estos 2 vídeos con los que estoy segura que podrás conocer bien quien es Antonio G:

ANTONIO G & ESCUELA NÓMADA DIGITAL - Anne Igartiburu y Antonio G - Libertad en la Nueva Era

De Estudiante Frustrado a Facturar $4.000.000
en 5 años | Podcast con Antonio G

¿Quieres mi opinión sincera
sobre Antonio G?


Estos vídeos están geniales y reflejan mucho de lo que es Antonio, pero yo te quiero aportar algo distinto. Yo, te quiero contar mi opinión personal de Antonio al que considero un profesional brutal, un compañero de trabajo inagotable y un amigo.


Sé que Antonio G. tiene muchos haters y que hay mucha gente que lo critica (aunque hay mucha más gente que lo admira y respeta, pero estos hacen menos ruido 😉). Te diré una cosa: NINGUNA DE LAS PERSONAS QUE CRITICA A ANTONIO LO CONOCE DE VERDAD.


Es imposible, y pongo la mano en el fuego, que conozcas a Antonio en persona y después de tener una conversación con él no consideres que es una gran persona.

Yo he de reconocer que siento mucha admiración por Antonio. Nos conocemos hace ya algunos años, de hecho, empezamos a conocer a Antonio cuando aún casi nadie sabía quién era Antonio G.

Tuvimos la suerte de relacionarnos a nivel profesional y luego también a nivel personal porque estuvimos unos días viajando juntos por Sri Lanka (coincidimos en nuestras vueltas al mundo jeje).

¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

Gracias a nosotros... Antonio y Cris alquilaron el mejor tuk-tuk de Sri Lanka jejeje ¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

Ivan y yo fuimos de las primeras personas a las que Antonio les hizo una mentoría, imagínate si ha pasado tiempo ya…

¿Por qué te cuento todo esto?

Pues porque hemos seguido, y muy de cerca, toda la trayectoria profesional que ha tenido este “pequeño gran hombre” como le llamo yo jeje y te puedo asegurar que el tío es un currante como el que más, es una persona muy culta e inteligente, con una gran capacidad de aprendizaje, que siempre se está formado con grandes expertos y que su cabeza nunca para de pensar para ir mejorando tanto profesionalmente como a nivel personal.

Todo lo que aprende siempre lo quiere compartir con sus lectores, alumnos y compañeros de trabajo para que todos podamos mejorar y seguir creciendo.

Antonio es una persona super sencilla, noble, con una mentalidad muy abierta, con la que puedes tener todo tipo de temas de conversación y si es con una “milno” en la mano, mucho mejor jeje 😉

Eso sí, puede tener mil frentes abiertos, mil temas por cerrar, mil movidas de curro… pero él, no pierde los nervios en ningún momento jeje ¡es la leche!

¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

Nuestro pequeño Axel ya sabe que será un futuro ENDer... jejeje ¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

Yo muchas veces, como vamos siguiendo todo lo que hace, le mando audios solo para decirle “¡Tío Antonio, eres un crack! Me quito el sombrero contigo, jeje te admiro 😊 (esto él mismo lo puede corroborar).

Por todo esto que te estoy contando me da mucha rabia cuando gente que ni siquiera lo conoce habla mal de él o incluso cuando personas que ni siquiera han estado en la END critican la formación. JJJrrrr…☹

Entiendo que haya personas que no terminen de entender el sueño que vende Antonio G, y por este motivo lo critiquen o incluso puedo entender que haya personas que quieren lograr lo mismo que él y no pueden y entonces digan que lo que él hace no es posible.

Pero… ¿Por el hecho de que tú no puedas conseguir algo quiere decir que eso es imposible de lograr?

Considero que la gente que no ha hecho la formación no debería opinar negativamente (ni de la END ni de ninguna otra que no haya hecho).

De hecho, incluso pienso que la gente que sí ha hecho y que dice que es una estafa porque no ha logrado sus objetivos, debería saber que hay multitud de factores que pueden haberte hecho fracasar y la mayoría dependen de uno mismo: elección de la temática, competencia, poca dedicación, no querer invertir, falta de foco...

¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

mmmm... Comida tailandesa los días que estuvimos en Granda en casa de Antonio y Cris ¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

Hacer una formación no te asegura nada, solo es el primer ladrillo.
Luego, hay que trabajar mucho y ser profesional.
 
¿Acaso cursar una carrera en la universidad 
te asegura un puesto de directivo en una multinacional?

 
Si no lo consigues,
¿alguien va a la universidad a denunciarla por estafa?

Antonio es una persona, como muchas otras, a la que nadie le ha regalado nada. Todo lo que tiene lo ha conseguido él solito y a base de esfuerzo y dedicación. Es el claro ejemplo de que todo sacrificio tiene su recompensa.

Antonio pasó de ser un recién licenciado en Arquitectura que tocaba la trompeta sin un duro a un emprendedor online que ha facturado millones de euros en pocos años.

Esto así de entrada puede abrumar y es lógico que la gente se haga preguntas, pero… ¡hay una cosa que no entiendo!:

¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

Antonio con nuestro bollito Axel jejeje ¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?¿Quién es el verdadero Antonio G. y por qué tiene tantos haters?

¿Por qué se dice de él que es un vendehúmos
si es la única persona que siempre
ha mostrado públicamente
todo lo que ha facturado con su trabajo?

¿Por qué se ponen en duda los logros de alguien que ha predicado siempre con el ejemplo
y que siempre ha enseñado a hacer lo mismo
que él ha hecho?

¿Por qué hay personas que siguen diciendo
que la END es una estafa cuando se demuestran año tras año muchísimos casos de éxito
de diferentes nichos dentro de la Escuela?

¿Por qué la gente, en lugar de hablar tanto, no se dedica más a formarse como dios manda, a lograr sus objetivos y a dejar de mirar el ombligo de los demás?

Lo confieso lo siento, soy una loca defensora de Antonio G. porque lo conozco, porque es un profesional, porque sé de primera mano toda la dedicación que le ha puesto y que le sigue poniendo a su trabajo, porque me encanta la gente noble y porque no me gustan las injusticias ¡y punto!

Antonio ha conseguido crear una Escuela en la que, todo aquel que quiera, puede aprender a crear su propio negocio digital de la temática/idea que cada uno elija e intentar así lograr lo mismo que ha logrado él. Eso sí, como pasa siempre en la vida, sabemos que Messi hay solo uno, pero… ¿acaso solo Messi vive del fútbol? 😉

Si quieres conocer un poco más a Antonio y no quedarte solo con lo que yo te he contado (que me parece genial jeje) te recomiendo que veas esta entrevista que a mí personalmente me gusta mucho porque el propio Antonio te explica, de forma muy sencilla y natural, toda su historia, su trayectoria y sus nuevos proyectos.

Además, te da su punto de vista sobre la vida de un nómada digital que vive viajando y explica qué es esto del nomadismo digital del que tanto se habla en los últimos tiempos pero que no todo el mundo tiene claro en lo que consiste.

Él mejor que nadie te habla también en esta entrevista de la END así que seguramente te interese verla 😉:

¿Cómo sé si debo entrar o no en la END?


Esta es una duda super común y que casi todo el mundo se plantea antes de entrar en la Escuela Nómada Digital.
Ya sabes que yo soy bastante clara y me gusta ser sincera.

Entrar en la END requiere mucho sacrificio por tu parte. 
Esto no va a ser entrar y triunfar, ya lo sabes.

La escuela te va a dar todas las herramientas, contenidos, expertos… posibles, pero con esto solo no basta. Tendrás que poner todo de tu parte para que esto llegue a buen puerto.

Tanto como alumna y como tutora he visto muchos casos de alumnos que entraron en la END sin ser conscientes del todo de que esto va en serio y que van a tener que invertir mucho tiempo y dedicación a la formación si realmente quieren conseguir resultados.

Recuerda ¡esto no es un cursillo ni una formación cualquiera! Esta es la formación que te prepara para que te conviertas en Nómada Digital y des ese giro a tu vida que tanto ansías.

Dicho esto, antes de decidir nada… cierra los ojos y pregúntate a ti mism@...

¿Tengo claro que quiero dedicarme al mundo online y me voy dejar la piel en ello?

¿Voy a
dejar de ponerme excusas de tiempo, dinero y resultados?

¿Cómo sé si debo entrar o no en la END?

He leído en muchos sitios que la END es para cualquier persona ¡no estoy nada de acuerdo con esto!
No, la END no es para cualquiera. Creo que se han de tener clara muchas cosas antes de decidir dar el gran paso
y por eso quiero dejártelo bien explicado aquí:

La Escuela Nómada Digital SÍ es para ti si…


La END SÍ es para ti si...

  • Quieres ser dueño de tu propio tiempo y no te importa sacrificarte al máximo para conseguirlo.
  • Tienes una mente fuerte y eres capaz de superar obstáculos y barreras que te irán apareciendo en el camino.
  • Sabes que las cosas no son fáciles y está dispuest@ invertir y/o renunciar a algunas cosas para conseguir resultados.
  • Hace tiempo que te ronda por la cabeza la idea de crear un proyecto personal que tenga impacto positivo en otras personas y puedas vivir de ello.
  • Quieres crear un proyecto online pero no sabe ni por dónde empezar.
  • Tienes claro que quieres formarte en algún empleo emergente para, aunque no quieras crear un proyecto personal, puedas trabajar para otros, pero en remoto, desde casa o desde cualquier lugar del mundo.
  • Eres un emprendedor nato que quiere sacar su negocio adelante adaptándose a los tiempos que corren.
  • Eres una persona inconformista que siempre quiere mejorar y desea tener más libertad horaria, geográfica y económica.
  • Tienes muy claro que no quieres pasar el resto de tu vida haciendo lo mismo que haces ahora y sabes que es posible conseguirlo.
  • Te encantaría tener un trabajo que realmente te llenara y disfrutases cada día con él.
  • Estás hart@ de seguir las normas que te impone la sociedad y no quieres seguir yendo a la oficina cada día, terminando de trabajar siempre a la misma hora y deseando que lleguen esas ansiadas vacaciones que luego siempre pasan volando.
  • Quieres poder conciliar mucho mejor tu vida profesional con tu vida familiar.
  • Quieres poder viajar siempre que quieras sin tener que pedir permiso a nadie, dar explicaciones a nadie ni tener que negociar con algún compañero los días que te puedes coger de vacaciones.
  • Quieres dejar de odiar los domingos tarde.
  • Sueñas con ser tu propio jefe.
  • Quieres dejar de sentir la depresión post-vacional cuando se terminan tus vacaciones y tienes que volver al trabajo de siempre.
  • Te encantaría reinventarte profesionalmente porque sabes que el mundo va cambiando y hay muchos nuevos empleos emergentes a los que te podrías dedicar.
  • Quieres encontrar de una vez tu gran propósito y vivir la vida quieras vivir.
  • Eres muy consciente de que los grandes sueños requieren de grandes esfuerzos y vas a ir por ello.

Más allá de tus conocimientos, tu constancia, tu actitud, tu mentalidad
y tu capacidad de trabajar duro será lo que realmente marcará
tu diferencia dentro de la END.

La Escuela Nómada Digital NO es para ti si…


La END NO es para ti si...

  • Tu intención es ganar dinero rápido, sin demasiado esfuerzo y de forma pasiva.
  • Eres una persona muy negativa y no tienes inquietudes.
  • Consideras que no eres demasiado trabajador/a ya en tu vida actual.
  • Estás feliz con tu trabajo y tu vida y no quieres ningún cambio.
  • Crees que es posible ganar mucho dinero sin esforzarte demasiado.
  • Eres de las personas que tira la toalla fácilmente.
  • Consideras que en internet hay mucha información y que de manera gratuita ya puedes aprender todo lo que necesitas.
  • Si eres una persona con pocos recursos al que hacer una inversión le supongo un problema.
  • Si eres una persona que no sabe organizarse y es algo desastre.

Todo esto que tanto defendemos en la END de tener más libertad, poder trabajar desde cualquier lugar del mundo, poder vivir viajando, hacer algo que te motive…
es muy bonito, pero…

¿Estás dispuest@ a pagar el precio tanto económico, como de esfuerzo,
dedicación, sacrificio y mentalidad?

Nunca te diré que conseguir ser Nómada Digital vaya ser algo fácil, te estaría mintiendo.
 
Sí te diré que es posible porque Ivan y yo lo hemos logrado, pero nunca me cansaré de repetirte:

No será un camino de rosas
La independencia económica cuesta mucho tiempo conseguirla
Deberás ser mucho más que constante

Y sobre todo una cosa más…

Deberás estar dispuest@ a luchar contracorriente,
deberás estar preprarad@ para escuchar todo tipo de comentarios,
deberás saber que ni siquiera los tuyos te apoyarán,
deberás saber que la gente estará esperando que fracases,
deberás hacer oídos sordos casi todos los días…

Pero ¿sabes qué?
Que a nosotros nos merece la pena.

🏝️🌍🖥️ No cambiaríamos nuestro estilo de vida por nada del mundo 🏝️🌍🖥️

Las 11 Ventajas de la END - Escuela Nómada Digital


Así a grandes rasgos puedo decir que la gran ventaja de la END – Escuela Nómada Digital es que es una mega-escuela en la que durante un año te enseñan a poder trabajar desde cualquier parte del mundo, porqué solo necesitarás un ordenador con internet, ganando un sueldo y tiendo libertad de horarios y de movimiento.

Esto sería algo muy general (demasiado general a mi parecer…), prefiero detallarte a modo de listado todas las ventajas que tiene la END y así no me dejo nada 😉:

MUCHO MÁS QUE UNA FORMACIÓN

La END – Escuela Nómada Digital es mucho más que un curso o una simple formación. Entrar en la END es vivir una experiencia formativa muy distinta a lo que hayas podido haber hecho hasta ahora. En la Escuela se te ofrece una hoja de ruta con un sistema totalmente pensado y trabajado para que tengas tu paso a paso para conseguir tus objetivos.

Te en cuenta que en la END no únicamente te enseñaran a llevar a cabo un proyecto o a desarrollar un empleo emergente. En la escuela también podrás aprender temas de marketing, inversiones, productividad, mentalidad, estrategia… no solo son concentos lo que necesitas para convertirte en Nómada Digital y por este motivo en la END te enseñan mucho más.

1 AÑO DE FORMACIÓN

Tienes acceso durante un año entero a la escuela en la que no harás “un curso o una formación”, durante un año (si tú quieres) vivirás una transformación a nivel personal y a nivel profesional que te permitirá hacer grandes cosas y ver la vida de otro modo.

UN AÑO ENTERO DE SOPORTE EN LA ESCUELA NÓMADA DIGITAL

También tendrás un año entero de soporte con un tutor/a que personalizará tu evolución y te hará el seguimiento. Hasta ahora el soporte eran únicamente 6 meses, pero a partir de este nuevo lanzamiento lo cambiarán a 1 año de soporte. Considero que esto es una super-gran mejora porque la verdad que el trabajo que hacen los tutores (y hablo en primera persona porque yo he sido tutora) es excepcional y se vuelcan totalmente con sus alumnos.

Todos los tutores han vivido en el pasado tu misma situación y es por ello que saben siempre cómo ayudarte y como analizar, de forma ágil y organizada, cada una de las fases en las que te vayas encontrando 😉

PLATAFORMA ONLINE de 10

La plataforma que se ha creado únicamente para la escuela es brutal. Nunca he visto una plataforma online de estas características y me atrevo a decir que es de las mejores plataformas de educación de habla hispana.

FORMACIÓN GAMIFICADA

Se ha conseguido una gamificación de la plataforma muy lograda. En realidad, está todo diseñado como si fuese un juego en el que a medida que vas avanzando en la formación es como si fueses pasando pantallas de un video-juego. Por ejemplo, hay contenido al que no se puede acceder hasta que no consigues llegar hasta cierto punto y cosas así 😉. Está todo muy trabajado y bien pensado.

FORMACIÓN TOTALMENTE PRÁCTICA

La formación que recibes en la END no es la típica formación de ver vídeos y listo ¡todo lo contrario! Tendrás que ir poniendo en práctica todo lo que vas aprendiendo creando así tu proyecto a la vez que vas adquiriendo nuevos conocimientos.

Con este estilo de formación no es “primero aprendes y luego ejecutas” si no que es “aprendes y ejecutas a la vez”. Esto es ideal porque así puedes ir resolviendo tus dudas al mismo tiempo que te vas encontrando con ellas. Si aprovechas al 100% este año de soporte, te llevan de la mano para que tú mism@ crees tu proyecto. 

Tendrás que salir de tu zona de confort continuamente y pasar a la acción.

COMUNIDAD DE ENDers EN LA ESCUELA

Entrando en la END entras a formar parte de la Comunidad de Nómadas Digitales de habla hispana más grande del mundo. Si, si como lo oyes ¡la más grande del mundo! Jeje luego ya dependerá de lo mucho o poco que tú participes en ella el provecho que le puedas sacar, pero ya te avanzo que, si sabes usarla bien, tiene un potencial brutal a nivel de tener apoyo de compañeros, hacer nuevos contactos tanto a nivel de amistad como a nivel profesional, el aprender no solo de los tutores sino también de los propios compañeros…

Si entras en la escuela pasaras a ser un “ENDer” jeje así es como se llaman a si mismo los alumnos de la Escuela Nómada Digital.

CASOS DE ÉXITO

Como ya te he comentado, han pasado ya por la END más de 3.000 alumnos y son muchísimos los casos de éxito que año tras año se van consiguiendo.

Estaría genial que le echases un vistazo a los proyectos que han conseguido y están consiguiendo triunfar porque así poder ver la gran variedad de temáticas que los alumnos escogen, podrás ver ejemplos de proyectos reales o incluso podrás coger ideas para tus posibles futuros proyectos 😉 >>Haz clic aquí si quieres ver los casos de éxito de la Escuela Nómada Digital<<

GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

Por supuesto, como en la mayoría de formaciones como dios manda, la END – Escuela Nómada Digital cuenta con su “Garantía de devolución” así que, si una vez dentro, en los 15 primeros días ves que eso no es para ti puedes cancelar tu matrícula y solicitar la devolución si problema.

LIBERTAD

Con la END tienes a tu alcance dos tipos de LIBERTAD:

✔️Tienes en todo momento la LIBERTAD de poder escoger temática, tipo de proyecto, formación específica… hay un gran abanico de opciones a los que puedes acceder para formarte en los diferentes empleos emergentes. Escoge, fórmate, aprende y transfórmate 😉

✔️Y por otro lado la END te permite conseguir LIBERTAD para: poder viajar más, poder trabajar desde cualquier lugar del mundo, tener más flexibilidad de horarios e incluso poder compaginar el trabajo que tienes ahora con un nuevo proyecto digital que tengas en mente.

No olvides que para conseguir LIBERTAD deberás poner mucho esfuerzo y dedicación por tu parte. Te lo he ido repitiendo a lo largo de este artículo y no me cansaré de decírtelo “El éxito solo se consigue cuando te vuelcas al 100% en algo. El camino fácil no te llevará a ningún sitio” (by Erika 😉 jeje)

MÉTODO PROBADO Y ACTUALIZADO

Al haber pasado ya tantos alumnos por la escuela, es un sistema más que probado por lo que sabemos que funciona. Además, la END – Escuela Nómada Digital está siempre en continua actualización (en este mudillo no puede quedarte atrás nunca) y cada cierto tiempo se van creado nuevas versiones de la escuela más modernas y, sobre todo más adaptadas a los tiempos que corren.

Con los contenidos pasa exactamente igual, todas las formaciones que hay dentro de la escuela se van actualizando y mejorando a medida que va pasando el tiempo.

Las 10 Desventajas de la END - Escuela Nómada Digital


Como en todas las formaciones siempre hay ventajas e inconvenientes. Siempre hay pros y contras en todo en la vida así que del mismo modo que te acabo de explicar las ventajas de la escuela (que son muchas) también quiero explicarte las desventajas de la END – Escuela Nómada Digital (que también las hay) porque creo que es importante que las conozcas antes de decidir nada. Ahí voy:

LA END NO ES PARA CORTOPLACISTAS

La END no está pensada para nada para personas que quieren ver resultados en poco tiempo. Personas que pretenden en pocos meses estar viviendo de sus proyectos online y además tener unos ingresos brutales de forma rápida y sencilla.
¡No, no, no! Esto no funciona así. Recuerda: Esfuerzo + Dedicación + tiempo = buenos resultados 😉

REQUIERE DE MUCHO ESFUERZO

Siempre te lo he dicho, pero es imposible conseguir grandes resultados de forma fácil. El simple hecho de entrar en la END no te asegura el éxito. Si, entrar en la END es el primer paso por supuesto, pero el éxito dependerá únicamente de ti, de tu predisposición, de tu actitud, de tu sacrificio y sobre todo del esfuerzo y las ganas que le pongas.

REQUIERE DE MUCHO TIEMPO

No únicamente tendrás que esforzarte si no que también deberás dedicarle tiempo. No será suficiente con dedicarle un par de horas a la semana. La END requiere de mucho tiempo por tu parte si quieres conseguir grandes resultados.

He vivido dentro de la escuela muchos proyectos que han fracasado precisamente por esto, porque no le dedicaban el tiempo suficiente y/o porque no tenían puesto el foco en ese proyecto.

Todos tenemos una vida muy estresante, todos vamos siempre de culo así que el “no tengo tiempo” para mi es una excusa porque “nadie tiene tiempo”.

Yo misma, soy emprendedora, mujer y madre. Te aseguro que cuando tienes hijos si tu vida de antes ya era estresante la que viene luego… ¡ni te cuento! ¿pero qué? ¿me quedo atrapada en mi agobio y estrés y no hago nada? Pues no ¡me niego! Saco el tiempo de donde puedo para seguir a tope con nuestros proyectos y seguir trabajando como la que más.

¿Cómo lo hago? Pues me levanto antes, me acuesto más tarde, renuncio a algún fin de semana, reduzco mi vida social… hay mil maneras de encontrar tiempo para hacer algo, lo importante, es que tú quieras encontrar ese tiempo.

TIENE MUCHO CONTENIDO

Como te he comentado en las ventajas, dentro de la END hay muchísimo contenido y muchísimas opciones de formación. Esto al principio, puede llegar a abrumar, puede parecer algo disperso e incluso puede asustar. No te preocupes, poco a poco irás entendiendo el funcionamiento y te harás la escuela tuya 😉

EL ACCESO ES LIMITADO

Ni el acceso a la END – Escuela Nómada Digital ni el soporte es de por vida. Entiendo que el soporte sea de un año y, de hecho, me parece genial que haya estos 12 de ayuda con un tutor/a pero quizás el acceso a la escuela sí que me gustaría que fueses de por vida o al menos de varios años.

Hay muchísimo contenido dentro como para poder consumirlo todo en un año. Que también es cierto, que ni mucho menos debes consumirlo todo para llevar a cabo un proyecto, pero estaría genial que al terminar con una formación pudieses decir “ahora me quiero formar en esto X” y poder acceder a la escuela a formarte.

Si que es cierto, y soy consciente, que el hecho de tener acceso de tiempo limitado está comprobado que hace que te pongas las pilas y que aproveches el tiempo al máximo.

Si te dicen que tienes acceso ilimitado es más fácil que te relajes, que pospongas y que no acabes consiguiendo buenos resultado por ello. Así que lo que quizás se ve como una desventaja en realidad es una ventaja porque hace que te obligues a avanzar más y a conseguir mejores resultados.

Si nos dan 6 meses, lo hacemos en 6 meses. Si nos dan 1 año lo haremos en un año ¡esto es una verdad como un templo! 😉

REQUIERE DE UN DESENBOLSO ECONÓMICO

No es una formación gratis. Yo personalmente esto lo veo más una ventaja que un inconveniente porque no soy nada partidaria de los cursos gratis, pero es cierto que para mucha gente esto es una desventaja.

La END – Escuela Nómada Digital tiene un coste, y para muchos, es un coste elevado. Tienes que tomártelo como que es una gran inversión de futuro que te puede cambiar la vida para siempre.

DEBERÁS CAMBIAR TU MENTALIDAD

Si entras en la END deberás cambiar tu forma de pensar. Deberás superar y/o eliminar muchas de las creencias limitantes que solemos de tener muchos y aprender a pensar de otro modo. Esto no es una tarea fácil, lo sé, yo misma he tenido que llevarla a cabo y te aseguro que cuando consigas superar ciertas barreras que nos ponemos nosotros mismos, todo cambia 😉.

Deberás aprender a creer más en ti mism@, deberás perder el miedo a vender, deberás superar el síndrome del impostor… en fin, que tendrás que cambiar tus hábitos y superar tus propios obstáculos mentales si realmente quieres conseguir el éxito y convertirte en nómada digital.

En la END saben perfectamente que esto también forma parte del proceso así que aprenderás técnicas de ventas, técnica para trabajar tus miedos, PNL y mindset.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS PREVIOS

Es cierto que para poder llevar a cabo todo lo que se enseña en la escuela no se necesitan conocimientos previos de nada y que está diseñada para cualquier persona sea cual sea su nivel técnico. Esto es una realidad que se usa como argumento de venta y es totalmente cierto.

Eso sí, yo Erika, considero que saber usar un ordenador a nivel de usuario es básico y si alguna vez has creado algo en Wordpress o has tocado algo de marketing online quizás tengas ya algo de recorrido hecho.

En la escuela no se da nada por supuesto y te enseñan todo desde 0 pero en mi opinión, creo que siempre ayuda el tener algún conocimiento previo. Con menos conocimientos los podrás hacer igual, pero tendrás que dedicarle más tiempo que otro alumno que ya sepa mucho de algo en concreto.

Aunque también es cierto que, la técnica se puede aprender, lo más importante siempre será tu actitud.

DEBERÁS MANTENER EL FOCO

Es muy importante y diría más, es imprescindible que sepas mantener el foco. Si no tienes la fuerza mental como para mantenerte firme, constante y perseverante quizás la END no es para ti.

DEBERÁS DECIDIR

Hay un momento en la formación en el que tienes que tomar una decisión importante y tienes que decidir qué proyecto quieres hacer, cómo lo quieres hacer y cómo lo vas a monetizar. Esto no siempre es fácil.

A menudo pasa que muchos alumnos entran en la END teniendo claro que quieren cambiar de vida, pero sin tener demasiado claro cómo. Saben que quieren hacer un cambio de rumbo, pero no saben aún cual es su gran pasión o simplemente no saben qué puede ser aquello en lo que pueden ser buenos.

Para todo esto la END está preparada. En la escuela se lleva a cabo un método para que cada alumno encuentre su propósito y nadie sufra la típica “parálisis por análisis”. A algunos les lleva más tiempo que a otros, pero no pasa nada. Los tutores aquí tienen un papel esencial 😉

¿Por qué es tan criticada la END - Escuela Nómada Digital?


Son miles los alumnos que han pasado ya por la escuela y es cierto, como creo que es lógico, no todos han triunfado con sus proyectos, no todos han podido dejar sus trabajos para dedicarse al mundo online y no todos están viajando por el mundo trabajando donde quieren.

Ojalá el 100% de los alumnos que pasasen por la END consiguieran sus metas y lograran vivir de ellos mismos con sus propios proyectos. Pero esto no es la realidad ☹

¿Esto que provoca?

Pues que la gente que no ha conseguido todo esto esté enfadada. ¿Y cómo se demuestra un enfado? Pues criticando y hablando mal sobre ello, es lo más común.

La END tiene muchísimos más seguidores, fans y defensores (una de ellas soy yo jeje) que haters, pero por lo general, estos segundos, suelen hacer más ruido 😉.

No pasa nada, como siempre digo, ni la END es para todo el mundo, ni todas las personas tienen porque pensar lo mismo. Está bien que haya opiniones de todo tipo, eso sí, me gustaría que todas esas opiniones estuviesen bien argumentadas y como dice Arguiñano ¡qué tuviesen fundamento! Jejeje

De las críticas que recibe la END - Escuela Nómada Digital hay de dos tipos:

LAS IMPORTANTES

Las que vienen de alumnos que han pasado por la escuela y que por algún motivo no han conseguido llevar a cabo sus proyectos o no han podido encontrar su propósito como esperaban o quizás también de alumnos que se esperaban otra cosa distinta y al entrar se han sorprendido para mal porque no era lo que ellos esperaban.

Todas estas críticas se pueden llegar a entender y las tenemos que respetar porqué defendemos la libertad de expresión y cada uno es libre de opinar si ha vivido algo en primera persona y no le ha gustado.

LAS QUE DEBEMOS IGNORAR

Las que vienen de personas que nunca han entrado en la END pero que por algún motivo saben mucho de la escuela y de su funcionamiento (cosa curiosa si nunca han estado dentro…) y se sienten con la libertad de opinar y criticar algo que ni siquiera conocen.

Estas para mí, además de que deberían tener 0 credibilidad, deberían ser totalmente ignoradas y no darles más bombo porque al final, es lo que buscan, protagonismo aprovechando el éxito de otros y desprestigiando sin criterio.

Temario al completo de la END - Escuela Nómada Digital


Como ya te repetido varias veces en este artículo, la END no es un simple curso. La Escuela Nómada Digital no es una formación cualquiera ni una formación como las que imagino que habrás hecho en el pasado.

La END implica una manera de formarte muy distinta, es una escuela novedosa que mezcla muchos contenidos innovadores de la mano de expertos y profesionales que comparten sus propias experiencias.

Recuerda lo que te he comentado antes, la END no es ver vídeos y listo ¡para nada! En la escuela tienes que pasar a la acción y aprenderás a medida que vayas implementando.

Cada etapa tiene su foro correspondiente donde se pueden resolver todas las dudas que vayan surgiendo independientemente del soporte del tutor en cada momento.

También hay ejercicios descargables, test para ir evaluándote tú mism@ y resúmenes del contenido.

No me enrollo más y voy al grano, aquí tienes el temario de la END - Escuela Nómada Digital:

Las 6 etapas dentro
de la END


Temario al completo de la END - Escuela Nómada Digital

ETAPA 0: Introducción y mentalidad

Objetivo de esta etapa:
Superar creencias limitantes y miedo al fracaso, mejorar tu autoestima y la confianza en ti mism@

Tal y como su nombre indica en esta primera etapa lo que se trabaja es la mentalidad. Es muy importante que eliminemos nuestras creencias limitantes para que podamos avanzar con éxito en nuestros proyectos.

Confiar en uno mismo, ser consciente de tu propio potencial, tener claro lo que quieres y creer de verdad que lo puedes conseguir, visualizar lo que quieres conseguir… ¡madre mía! Trabajar todo esto no es fácil ¿eh? Al final todo es cuestión de mentalidad 😉.

Si nosotros mismos nos vamos poniendo barreras (aunque lo hagamos sin darnos cuenta) no conseguiremos buenos resultados. Por este motivo es tan importante la existencia de esta “Etapa 0”, el hacerla bien te permitirá empezar a verlo todo con otros ojos.

ETAPA 1: la brújula del propósito

Objetivo de esta etapa:
Definir tu propósito eliminando la parálisis por análisis y la frustración de no saber qué hacer con tu vida

Tener claro tu propósito antes de iniciar cualquier tipo de proyecto es esencial. Esto, sé por mi propia experiencia que no es algo fácil.

A menudo nos pasa que no terminamos de tener claro del todo el objetivo final de nuestra “idea de proyecto” y esto nos hace bloquearnos.

Pues no te preocupes, en esta etapa es dónde te ayudarán a definir tu propósito. ¿Cómo lo harán? Pues en la END te enseñarán un método o recurso japonés que se llama “Ikigai” que se creó precisamente para esto y que cada vez es más usado en nuestra cultura occidental por grandes empresarios y personas de mucho éxito.

El objetivo es que termines esta etapa con las ideas mucho más claras, habiendo definido tu propósito y sobre todo, habiéndote desecho por fin de esa sensación que hemos tenido todos alguna vez de no saber qué hacer con nuestra vida.

ETAPA 2: El archipiélago de los empleos emergentes

Objetivo de esta etapa:
Conocer los empleos emergentes y escoger uno

Habiendo definido ya cuál es tu propósito ha llegado el momento de empezar a decidir en qué empleo emergente te quieres formar para llevar a cabo tu proyecto.

El abanico que se te ofrece es bastante amplio. Tómate tu tiempo para pensarlo y escoge uno 😉. Aquí tienes las 12 opciones que te darán en esta etapa:

  • Asistencia Virtual e introducción a la Gestión de Proyectos
  • Identidad Visual y Branding
  • Community Manager & Social Media Manger
  • Experto en Copywriting web y redacción digital
  • Diseño Técnico de tu curso Online
  • Especialista en WordPress con Divi
  • Especialista en WordPress con Elementor + GeneratePress
  • Experto en publicidad online: Media Buyer y/o Trafficker (F&I Ads)
  • Funneler PRO: Experto en automatizaciones para email marketing
  • Iniciación al Video Making
  • Viajes de autor y Organización de viajes
  • Traductor online
  • Consultor SEO: Iniciación al posicionamiento en buscadores

ETAPA 3: La escalera de los negocios digitales exponenciales

Objetivo de esta etapa:
Aprender estrategias avanzadas de marketing digital y ventas usando sistemas automatizados en captación de leads, email marketing, funnels, ventas y producción de contenidos

Esta etapa se centra básicamente en el mundo de los negocios online y el Marketing Digital.
 
Tener claras las estrategias de venta y saber hacerlo como dios manda y además estar al día de las últimas tendencias y novedades es básico para poder lanzar un proyecto online de éxito.

Aquí, te llevarán de la mano para que no se te escape nada 😉.

ETAPA 4: El imán del flujo del dinero

Objetivo de esta etapa:
Aprender sobre impuestos, legalidad en el mundo online e inversiones

El mundo de las finanzas tanto personales como a nivel de inversiones y las novedosas Criptomonedas es un mundillo que cada vez más está a la orden del día y cada vez son más las personas que quieren estar bien formadas en ello.

Como, la END no podía quedarse atrás en esto tampoco y te ofrece en esta etapa la opción de poder formarte en educación financiera con:

• La Teoría de las Banderas (todo lo relacionado con temas legales, impuestos…)
• Inversión: De la macroeconomía a las Criptomonedas

• Inteligencia Financiera: Inversión, Pias, Unit Linked

Aprender sobre inversiones cada vez se demanda más porque también puedes llegar a ser nómada digital viviendo de ello ¡ahí lo dejo! 😉

ETAPA 5: El trébol de la salud

Objetivo de esta etapa:
Mejorar tu mente y tu físico, reducir tu estrés e implementar una buena alimentación en tu vida

Que tu salud mental está totalmente relacionada con tu salud física es una verdad como un templo.
 
Si implantas hábitos mucho más saludables a tu vida verás que rindes mucho mejor en tu trabajo y que, en general, todo en la vida te va mejor.

En la Escuela Nómada Digital son muy conscientes de ello y por este motivo dedican una etapa a que puedas trabajar tu salud mental y tu salud física. ¿Cómo lo hacen? Pues te dan la oportunidad de elegir entre estas opciones para que te formes sobre ello:

• De 0 a Runner
• Transforma tu vida en 21 días gracias al Mindfulness
• Nutrición Inteligente: Ayurveda y Minimalismo en tu alimentación

ETAPA 6: El Tori del travel hacking

Objetivo de esta etapa:
Aprender a vivir mejor mientras viajas

Estoy segura de que por tu cabeza a pasado mil veces la idea de poder vivir viajando. Estoy segura de que te encantaría aprender a viajar low cost, conseguir vuelos super baratos, encontrar alojamientos a buen precio pero chulos… todos estos conceptos con los que todos hemos soñado se engloban en un concepto al que llaman “Travel Hacking”

Ya sabes que yo, con Ivan y mi hijo Axel viajamos siempre que queremos y de hecho vivimos muchas temporadas en otros países porque nos encanta y porque por ese motivo nos hicimos Nómadas Digitales 😉.

Pues en esta última etapa del temario dentro de la escuela tendrás disponibles dos asignaturas con las que podrás conseguir vuelos muy baratitos y también te enseñarán la manera conseguir patrocinios para te ayuden a financiar tu viaje. No está mal, ¿no?

• Vuelos y millas
• Patrocinios: Cómo financiar tu viaje gracias a tu blog

FORMACIÓN EXTRA

Objetivo de esta etapa:
Poder optar a una formación Extra además de las etapas anteriores

Aquí te muestro todas las formaciones que aparecerán en esta sección FORMACIÓN EXTRA de las que podrás escoger 1 y formarte también de ello 😉:

- Piloto de Drones

- Casas Ecológicas: Hoja de ruta para construirla

- Productividad, Gestión del tiempo y organización del día a día

- Aplicación Legal de la RGPD

- Vegan & Fit

- Reseñas: Gana dinero con tu blog

- Triplica tus visitas: Haz que tu blog deje se ser invisible

- Crea Entrevistas Memorables

Bonus y contenido Extra de la END - Escuela Nómada Digital


Ahora que ya te explicado al detalle el temario de la END - Escuela Nómada Digital, es importante que sepas que además de todo el contenido en cada una de las etapas, pero el hecho de ser ENDer también tendrás acceso a contenido extra de mucho valor como:

  • Crear entrevistas memorables
  • Triplica tus visitas y consigue visibilidad en tu blog
  • Aprender a ganar dinero con tu blog a través de las reseñas
  • Acceso a una bolsa de trabajo
  • Descuentos en herramientas digitales, viajes y vuelos

☑️De estos siguientes podrás escoger uno de ellos:

  • Productividad y gestión del tiempo
  • Aplicación legal de la RGPD (ley de protección de datos)
  • ¿Cómo construir casas ecológicas? Hoja de ruta ara hacerlo
  • Piloto de Drones
  • Vegan &Fit
Bonus y contenido Extra de la END - Escuela Nómada Digital

¿Tiene soporte la END? ¿Podré resolver mis dudas?


Ya te lo he comentado en las ventajas de la END, pero sí, en la Escuela Nómada Digital tendrás un año entero de soporte con tutores personalizados.

Esto es una de las grandes novedades de este año porque hasta ahora se ofrecían 6 meses de soporte ampliables a 6 meses más si conseguías tus primeros 1.000€ dentro de esos primeros 6 meses.

¡Ahora no! Ahora ya de entrada tendrás 1 año de soporte con tu tutor/a, el tiempo que tienes de acceso a la END, gran mejora ¿no? 😊

Para mí, el soporte en una formación es imprescindible. Ivan y yo somos de los que exprimimos al máximo a nuestros tutores (en todas las formaciones) porque consideramos que su sabiduría y experiencia nos pueden ayudar muchísimo y, además sabemos que los soportes nunca son ilimitados en el tiempo así que aprovechamos a tope el tiempo que dure para que, al terminar, no nos quede ninguna duda de nada.

Además, somos muy aplicados. Todo lo que preguntamos no lo preguntamos y ya está. Todas las respuestas las vamos recopilando en un documento de texto (donde siempre puedas hacer un Control+B -en Word- para buscar) al que siempre podamos acceder cuando nos vuelva a surgir esa misma duda. ¡Te recomendamos que hagas lo mismo! 😉

Bueno, sigo con el soporte que me desvío jeje

¿El único soporte que hay en la END es el tutor?


No, el tutor personalizado es muy importante y lo tendrás durante el año que dura la formación, pero además del tutor también tendrás:

Directos semanales con expertos invitados

Una vez a la semana el mismo Antonio G, miembros del equipo de la END o los propios tutores harán directos (suelen ser los miércoles por la tarde 😉) para que compartan sus experiencias y aprendizajes con los ENDers.

Profesores específicos en cada asignatura

Verás que dentro de la escuela además de la propia creación de tu proyecto hay asignaturas que se pueden ir haciendo de forma paralela. Por ejemplo, la asignatura de Wordpress, que tiene a su propio profesor especializado en ello que también te dará de soporte (independientemente de tu tutor/a de proyecto).

Comunidad de ENDers

Para mí, unos de los mejores soportes que se puede tener. La comunidad de alumnos que se crea dentro de la escuela es espectacular y saber aprovecharla dependerá solo de ti. Al final, los ENDers se convierten en una gran familia que sirven mucho de apoyo y además se acaban formando grupos de trabajo e incluso proyectos grupales bastante interesantes.

Dentro de la comunidad hay una sección que se llama "ENDbajadorxs y quedadas" donde repartidos por todo el mundo hay embajadores que organizan quedadas presenciales con ENDers para conocerse en persona, compartir inquietudes, poder hablar con personas que entiendan tu forma de pensar... Se genera un buen rollo y una energía muy buena 🌍😍.

Masterminds temáticos

Esto normalmente lo acaban creado los propios alumnos por su cuenta para poder resolver dudas, aumentar su productividad, motivarse entre ellos, crear proyectos colaborativos…

Messenger de la END

Dentro de la plataforma de la END hay un chat privado para que te puedas comunicar siempre que quieras y a tiempo real con los tutores y con el resto de alumnos de la escuela.

Newsletters

En la escuela siempre quieren que los alumnos estén al día de todas las novedades y todo lo que se va haciendo tanto a nivel interno como de comunidad de alumnos así que con esta newsletter estarás al tanto de todo.

Bolsa de trabajo y de tiempo: "Trueques END"

Entre los mismos alumnos van surgiendo oportunidades de empleo que se ponen en común en una especie de mercado interno. La verdad es que se generan muy buenas oportunidades 😉. Además de empleos en sí, también surgen intercambios de servicios win-win entre ENDers.

Sistema de accountability partners

Este es un sistema totalmente organizado por la END con el que, una vez entras en la escuela, se te hace un test para poder enlazarte con otro alumno de la END que tenga tu mismo perfil y que sea como tu media naranja (con grandes semejanzas contigo) dentro de la escuela. La propia plataforma te pondrá en contacto con él/ella y, si tú quieres claro, os podréis reunir 1 vez al mes para rendiros cuentas mutuamente y no dejar así que bajéis la guardia ni perdáis la motivación.

¿Quieres ver la END - Escuela Nómada Digital por dentro?


Estoy segura, porque a mi en su día me pasó lo mismo, que te encantaría ver un poco como es por dentro esta Escuela Nómada Digital de la que tanto te estoy hablando ¿verdad?

¿Te gustaría ver también un poco como es esta super plataforma online que ofrece tanto contenido y es tan interactiva?

Pues no se hable más y haz clic aquí...

Para mí, uno de los aspectos más destacables y novedosos de la END 3.0 es el tema de la “Gamificación”. Me parece brutal que se haya logrado crear un sistema que parezca un video-juego que consigue llamar tu atención desde el principio y hace que se mantenga tu motivación durante toda la formación

¿Cómo consiguen todo esto?

Gracias a “ENDi” un personaje de inteligencia artificial creado con el propósito de ayudar a los ENDers a moverse por la END 3.0, recopilar datos, extraer patrones de alumnos y aprender de los alumnos y para los alumnos.

Mantienen la motivación de los ENDers creando retos cada mes entre los alumnos, otorgando premios y medallas según rankings de resultados, forzándote a avanzar en fases para poder ver otras superiores, haciéndote participar en el roadmap interactivo, moviendo el chat privado, ofreciendo quedadas mensuales tanto presenciales como virtuales entres alumnos… ¡una pasada!

También han creado una App para móvil para que también puedas acceder a la escuela desde tu móvil con la misma comodidad que desde el ordenador.

¿Cuánto tiempo dura la END?
¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar?


Como ya te he comentado antes, el acceso a la END es de 1 año así que durante estos 12 meses podrás estar formándote y aprendiendo todo lo que quieras.

Es cierto que luego, tanto el acceso a la formación como el soporte se pueden ampliar consiguiendo metas y con otros acuerdos, pero de entrada, el acceso es de UN AÑO.

¿Cuánto tiempo dura la END? ¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar?

¿Cuántas horas al día le tengo que dedicar
a la END para conseguir resultados?


Si buscas por internet verás que la mayoría de gente dice que lo ideal es que le dediques a la Escuela Nómada Digital una media de 1,5 o 2 horas al día.

Yo, si me lo permites, discrepo.

El tiempo que le tengas que dedicar dependerá mucho de tus circunstancias:

¿Estás en situación de desempleo y tienes todo el día libre? ¡Dedícale 8 horas, una jornada laboral!

¿Tienes un trabajo por cuenta ajena, pero tienes las tardes libres? ¡Dedícale 4 horas por la tarde!

¿Tienes un trabajo y llegas muy tarde a casa? ¡Intenta buscar 2 horas al día para dedicarle!

¿Tienes un trabajo y además tienes hijos? ¡Dedícale 1 o 2 horas al día, cuando puedas!

¿No tienes nada de tiempo y quizás puedas ponerte algunos ratos a la semana?
¡La END no es para ti! ☹

Opción aconsejable

Un mínimo de 1 o 2 horas al día. Pero sinceramente, yo considero que una hora al día es poco y que, aunque no es imposible, si será más lento el proceso de conseguir resultados.

Opción ideal

Dedicar unas 3 horas al día de media. Ya sea de lunes a domingo o también puedes hacer 2 horas de lunes a viernes y luego hacer 5 + 5 el fin de semana. Como te organices tú ya será cosa tuya 😉

Opción de P.M.

Dedicar una jornada laboral todos los días durante un año. Soy consciente de que esta opción es muy difícil y no todo el mundo puede llevarla a cabo, pero si estás en situación de desempleo y tienes todo el tiempo del mundo ¡por favor, aprovéchalo y dedícale cuántas más hora mejor 😉!

La vida de un ENDer es como la de un Opositor al menos durante un año 😉

Cuánto más tiempo le dediques, está claro que, mejores serán tus resultados.

Muchos alumnos de la escuela han conseguido obtener buenos resultados y empezar a monetizar sus proyectos dedicando 2 horas al día ⏱ (fines de semana incluidos ¿eh? Jeje)

Primera norma del Nómada Digital:
Los fines de semana dejan de existir💻🎓 jeje 

Por supuesto cuánto más tiempo le dediques mucho mejor y menos tardarás en conseguir resultados, pero soy consciente que la situación personal de cada uno es algo que no se puede cambiar así como así.

Lo bueno de la END es que no tiene un horario fijo, está abierta las 24 horas jeje y el ritmo del curso lo vas marcando tú mism@. La única limitación que tienes es el año.

¿Cuánto cuesta la END - Escuela Nómada Digital?


Podría darte un precio exacto de lo que cuesta entrar en la END, pero estaría cometiendo un error porque el precio varía cada año.

Lo que sí puedo avanzarte es que no es una formación gratuita, pero es más económica que lo que te puede costar una carrera en la Universidad.

Sí que puedo decirte que el precio de la END - Escuela Nómada Digital supera los 2.000€ pero no te puedo dar una cantidad determinada porque no quiero darte una información equivocada.

No negaré una realidad y te diré que la END no supone un desembolso de dinero importante ¡me estaría engañando a mí misma!

Siempre te hablo en función de mi experiencia y te diré que desde que nos embarcamos en este maravilloso mundo del nomadismo digital hemos hecho muchísimas formaciones.

Como todos, siempre hemos intentado formarnos al menor coste posible porque en ese momento no nos podíamos permitir más o porque sencillamente no creíamos que fuese necesario invertir miles de euros en formarnos habiendo tanta información gratuita en internet.

¡Gran error!

No pasa nada, rectificar es de sabios y lo importante es
que al final encuentres el camino correcto que te lleve a conseguir tus objetivos.

¿Cuánto cuesta la END - Escuela Nómada Digital?

Nuestro camino correcto fue la END (y otras formaciones que hemos hecho que también son muy buenas de las que te hablaremos en otros artículos). Como siempre digo, hubo un antes y un después de nuestro paso por la escuela.

Pasamos de ser uno desconocidos que no llegaban a final de mes a ser unos referentes en el mundo de los viajes y las páginas de autoridad que trabajamos para nosotros mismos y lo hacemos desde donde queremos (un menos de un mes nos mudamos a Tailandia 😉).

¿Qué quiero decirte con esto?

Pues que al final nos hemos dado cuenta que las formaciones buenas, de calidad y las que realmente han supuesto un impacto y transformación verdadera en nuestras vidas son las formaciones en las que hemos tenido que invertir dinero.
 

Quizás porque cuando inviertes dinero te pones más las pilas, vas más en serio y los das todo o quizás porque las formaciones realmente buenas son caras… sea cual sea el motivo la realidad es esta.

¿Merece la pena el precio de la END - Escuela Nómada Digital?


Imagino que querrás que me moje y te diga si yo Erika, creo que la END vale su precio ¿no?

Pues en mi opinión, teniendo en cuenta todo lo que hay dentro, todo lo que puedes aprender, todos los recursos, herramientas, materiales, expertos y la transformación personal y profesional que supone… ¡me parece que el precio es barato!

Para mí, como ya te he dicho varias veces a lo largo de este artículo, la END – Escuela Nómada Digital es la Universidad del futuro.

Mis padres pobres, pagaron más de 20.000€ por mi carrera de Ingeniera Técnica en Diseño Industrial y ya ves de lo que me ha servido… ☹ (en realidad me ha servido para mucho aunque ahora no esté desarrollando esa profesión).

Si, yo estudié en una privada, pero es que incluso el precio de una pública es superior a la END.

Evidentemente soy consciente de que cualquier formación que cueste más de 1000€ supone un desembolso económico que no todo el mundo puede asumir.

Pero al final, es lo que te comentaba de si esto es para ti o no es para ti…

¿Cuánto estarías dispuest@ a pagar por una formación que te puede permitir dar un giro radical a tu vida
y conseguir todo aquello que te propongas?


¿Cuál crees que sería el precio justo de una formación que durante un año entero te da soporte personalizado, contenido actualizado, expertos de mucho nivel y al fin y al cabo te llevan de la mano para que logres tu sueño?

¿Cuánto crees que cuesta conseguir tener
el estilo de vida que tanto quieres?

¿Quieres hacer una formación con un precio reducido o quieres hacer una formación con la que realmente consigas resultados transformadores?

Al final es una inversión que, si haces las cosas bien hechas, acabas recuperando

💪¡Esta vida es para los valientes y ya sabes que quien no arriesga no gana!💪

Si sigues teniendo dudas (que es normal) piensa que tienes 15 días de garantía para probar, chafardear un poco la escuela por dentro y ver si realmente es lo que necesitas o no. No te quedes con la duda de “y si hubiese entrado…entra, prueba y luego decide 👌.

Si entro y luego me arrepiento...
¿Tengo garantía de devolución en la END?


100% Money Back Guarantee


¿Tiene el curso Garantía de Devolución?

Como te acabo de comentar ¡por supuesto que sí! La END tiene 15 días de garantía de satisfacción del 100%.

Hoy en día hay pocas formaciones que no ofrezcan esta posibilidad.

El que te dejen probar y si no te gusta o no es lo que esperabas que puedas solicitar el reembolso para mí es una garantía de seguridad y confianza.

¿Crees que si la END no fuese buena te dejarían tantos días para probarla?

Esto demuestra que en la END se hacen bien las cosas y que están seguros de su método.

Como decía antes, está claro que no es para todo el mundo. Por eso, si una vez dentro (en los 15 primeros días) quieres salir, no hay problema y te devolverán el dinero sin impedimento alguno 😉.

¿Cómo funciona si solicitas el reembolso?

Es muy fácil (si estás dentro de los 15 primeros días) pides la devolución y en unos días recibirás el reembolso del 100% del dinero que hayas pagado sin preguntas ni explicaciones.

¿Hay algún requisito para poder solicitar la devolución?

Solo podrás solicitarlo durante los 15 primeros días desde que entras en la escuela.

No puedes haber consumido más del 20% del total del contenido del curso (que es prácticamente imposible que en 15 días consumas tanto 😉).


En principio se considera que 15 días son más que suficientes para que puedas valorar si la Escuela Nómada Digital es lo que esperabas o no, y yo estoy totalmente de acuerdo. En dos semanas tienes tiempo de sobra para probar, mirar y valorar 😉

Opiniones reales de alumnos de la END -
Escuela Nómada Digital


Esto de los testimonios es algo muy subjetivo, cada persona tiene su opinión de la END en función de la experiencia que haya vivido.

Normalmente si una persona ha tenido éxito, ha conseguido buenos resultados o ha terminado encontrando su camino siempre te hablará bien de la Escuela.

>>Haz clic aquí si quieres ver los casos de éxito dentro de la Escuela<<

Por el contrario, si un alumno no ha conseguido ganar dinero, no ha conseguido crear un proyecto rentable o, en definitiva, no ha conseguido triunfar hablará mal de la escuela, del método e incluso de los tutores.

Esto es un patrón que siempre se repite y es aquí cuando yo siempre digo “En entrar en la END no te asegura el éxito. Serás tú mism@ el único responsable de tus resultados” Está claro que profesores, contenidos, metodología… influirán mucho en tu camino y deberán ayudarte para conseguir tus objetivos, pero el gran peso de la responsabilidad es solo tuyo.

Opiniones reales de alumnos de la END - Escuela Nómada Digital

Echar la culpa a los demás es humano y es lo fácil. Juzga primero tus actos y si realmente crees que has dado lo mejor de ti y has hecho todo lo posible por sacar adelante tu proyecto entonces seguramente si que haya fallado algo del método.

Pero insisto, sin sacrificio, trabajo duro y absoluta dedicación será difícil conseguir el éxito.

Esto era algo que quizás, en los primeros años de la Escuela Nómada Digital, no se insistía demasiado y podía llevar confusión (de hecho, sí que llevo a ciertas confusiones).

Por este motivo esto se corrigió, y desde hace unos años sí que se pone muchísimo énfasis en el tema de “Vas a tener que currar, no va a ser un camino fácil, tu esfuerzo y dedicación marcarán la diferencia…”

Así que el que diga que no está avisado ¡miente! Jeje 😉

Una vez más, seré sincera contigo, al hacer la búsqueda de opiniones y testimonios de alumnos de la END hace un tiempo siempre encontrabas los mismos y además todos eran buenos. Hoy en día esto ha cambiado y es cierto que ya puedes encontrar testimonios positivos, pero también negativos. Esto está bien porque creo que tiene que haber opiniones para todos los gustos.

Aprovecha a tope esta página de opiniones reales de alumnos porque
de ahí puedes también obtener una información muy valiosa.
Podrás filtrar tu búsqueda por tipo de problema, sector o incluso país 😉

Me mojo
y te digo si debes entrar o no
en la END - Escuela Nómada Digital


¡OJO! Si lo que quieres es ver un testimonio diferente
un testimonio honesto y totalmente transparente… 
dale al play porque aquí me tienes a mí, Erika (alumna y tutora)
dando mi opinión más sincera sobre si debes entrar o no en la END:

Pero realidad… ¿Sabes que lo mejor que puedes hacer?

No dejarte llevar por la opinión de nadie y juzgar tú mism@

FAQ: Preguntas frecuentes sobre END -
Escuela Nómada Digital


Soy consciente de que he escrito una review super mega larga y quizás te he contado demasiadas cosas… ☹ perdona por la chapa 🙏… pero tengo tantas cosas que decir sobre la END que yo misma me emociono redactando.

Y además creo que mi opinión te puede ayudar tanto… ¡que no he podido dejar de escribir durante días…! Jeje

Total, que como sé que es muy difícil que te lo leas todo, aquí tienes las preguntas más frecuentes que se suele hacer todo el mundo a modo de resumen y con respuestas muy cortitas 😉:

¿Qué precio tiene la END? ¿Hay ofertas o descuentos?

El precio de la END varía cada año así que no puedo darte uno exacto. Sí puedo decirte que cuesta más de 2.000€. No se hacen ofertas ni descuentos. >>¿Cuánto cuesta la END? ¿Cuál es el precio de la Escuela Nómada Digital?<<

¿Tiene la END Garantía de devolución?

Por supuesto que sí. La END tiene 15 días de garantía de satisfacción del 100%. Tienes 15 días desde el momento en el que entras en la escuela para poder ver si es realmente lo que pensabas o no. Dentro de estos primeros 15 días podrás devolver sin problema y sin preguntas (siempre que no hayas superado el 20% del contenido). >>Si entro y luego me arrepiento ¿tengo garantía de devolución en la END?<<

¿Cuánto tiempo es necesario dedicar a la formación para obtener buenos resultados?

Lo mínimo son entre 1 y 2 horas al día. Lo ideal es que le dediques unas 3 horas al día y lo perfecto es que le dediques cuántas más horas mejor. >>¿Cuánto tiempo dura la END? ¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar?<<

¿Tiene soporte la END – Escuela Nómada Digital?

Tienes soporte personalizado con un tutor/a durante un año, es decir, los 12 meses a los que tienes acceso a la END. Además del tutor en cuestión también tendrás otros tipos de soporte como: sesiones semanales en directo, el chat privado de la escuela, sesiones de coaching y, sobre todo, la Comunidad de alumnos ENDers que es brutal. >>¿Tiene soporte la END? ¿Podré resolver mis dudas?<<

¿Puedo hacer la formación de la END desde cualquier país?

Claro. Dentro de la END hay alumnos que están viviendo en más de 90 países distintos. Lo único que necesitarás será conexión a internet 😉

¿Puedo ver la END por dentro?

Sí, aquí tienes un vídeo donde se te explica “¿Qué es la END?” y otro vídeo en el que puedes ver un “Paseo Virtual por la Escuela Nómada Digital

¿Es la END – Escuela Nómada Digital una estafa?

Por supuesto que no. Lo que sí es importante que conozcas muy bien en que consiste ser nómada digital y no creas esas falsas promesas de “vivir viajando sin trabajar y generando miles euros y de forma rápida” por favor… 

En la END te formarán para puedas trabajar desde cualquier lugar del mundo e incluso si quieres, a crear tu propio proyecto personal del que podrás llegar a vivir con mucho esfuerzo, mucha dedicación y mucho trabajo. >>¿Qué es ser nómada digital?<<

FAQ: Preguntas frecuentes sobre END - Escuela Nómada Digital

Hasta aquí mi review de la “END - Escuela Nómada Digital”,
La escuela que cambió nuestras vidas 💻✈️🌍👨‍👩‍👦

Espero haberte ayudado de corazón y,
sobre todo como te he comentado en mi vídeo introductorio,
si tienes alguna otra duda y crees que yo te puedo ayudar
POR FAVOR
escríbeme en los comentarios porque estaré encantada de ayudarte 😊

Si tras leer mi opinión como tutora y alumna de la END aún te ha quedado alguna duda o crees que te puedo ayudar en algo...

>>no dudes en escribirme aquí<<
 
Estaré encantada de echarte una mano y te contestaré lo antes posible 🛎️😜