Logo Palmeras Digitales

Club Everest 🏔️💰: Opiniones Adrián Bernabéu
y análisis de su Club de Inversores

¿Vale la pena Everest Club Inversión 🤑?
 
[Club Everest opinión 2022]

Por primera vez en Palmeras Digitales, escribimos una reseña sobre una formación que no es formación:
te presentamos la mejor review-opinión de Club Everest.

Everest es un Club de Inversores,
y en él aprenderás a invertir con los mejores.

Una membresía privada en la que tendrás contacto directo con expertos que te ayudarán a seleccionar las mejores inversiones en el momento adecuado y adaptadas a tu perfil de riesgo, tus conocimientos y tu presupuesto... aunque no tengas conocimientos previos.

Hemos dicho “aprenderás”, sí. Pero no es un curso online. Es un club exclusivo. Y para pertenecer a él deberás pagar una membresía mensual o anual. Pero el valor que puedes percibir (multiplicar tu dinero) es mucho mayor.

Ahora viene la pregunta del millón: ¿Vale la pena pagar la membresía de Club Everest?

Si estás en esta página, está claro que esa es la pregunta que te estarás haciendo ahora mismo.

Mira esta imagen:

Club Everest: Opiniones Adrián Bernabeu y análisis de su club de inversores. ¿Vale la pena Everest Club Inversión?

Sí, ya lo sé. 3.620% es una locura y obviamente no todas las inversiones que se hacen en el club tienen ese rendimiento. Pero imagínate si hubieras participado en esa operación. ¿Cómo te sentirías?

Afortunadamente, no necesitas inversiones excepcionales como las parachains de Polkadot para recuperar el coste de la membresía. Con la primera operación que hagas, aunque sea más “de este mundo”, ya estarás más que satifsfech@ con tu decisión de haber entrado al Club.

Pero no queremos quedarnos solo en una promesa de rentabilidad. Porque queremos responderte a la pregunta de “Vale la pena el Club Everest” con criterio, desde nuestra experiencia como miembros del club, y con información que no encontrarás en ningún otro lugar.

Te vamos a compartir nuestra opinión sincera sobre el Everest Club de Adrián Bernabéu y Antonio G para que sepas si es para ti o no.

Sí, veremos cosas básicas como qué precio tiene el Club Everest, cuánto dura o a quien va dirigido, pero también analizaremos cómo es el Club Everest por dentro y qué te puede aportar si estás buscando acertar en tus inversiones para conseguir la mayor rentabilidad posible.

¡Comenzamos!

Acceso directo al Club Everest
(Mensual)

Acceso directo al Club Everest
(Anual)

Club Everest: Opiniones Adrián Bernabeu y análisis de su club de inversores. ¿Vale la pena Everest Club Inversión?

Club Everest: opinión de un miembro del club de Inversión


Antes de que comencemos a analizar todo lo que puede aportarte el Club Everest, queríamos decirte que entendemos perfectamente el momento de duda en el que estás ahora.

Nosotros hemos gastado miles de euros en formación, y siempre que estás a punto de dar el paso te surgen mil dudas y necesitas consultar a personas que han dado el paso antes que tú.

Por eso quiero compartir contigo las dudas que tenía yo en su momento, y por qué decidí entrar en el Club Everest.

Seguramente tú te estarás haciendo las mismas preguntas que yo me hice, así que esperamos que nuestra experiencia te sea útil para tomar una decisión de si entrar o no.

Club Everest: Opiniones Adrián Bernabeu y análisis de su club de inversores. ¿Vale la pena Everest Club Inversión?

¿Por qué entré en el
Club Everest?


Es una opinión personal, pero nuestra percepción es que en España nunca hemos tenido mucha cultura financiera.

Las inversiones de las familias españolas a menudo se han limitado al sector inmobiliario: todo el mundo quiere hipotecarse para tener un piso “que sea tuyo”, porque en la bolsa lo puedes perder todo y el ladrillo siempre sube (esto es lo que siempre nos han enseñado ¿no?).

Quizás el sistema de pensiones que hasta hace poco era robusto, nos ha hecho estar adormecidos: siempre hemos pensado que Papá Estado cuidaría de nosotros cuando nos jubilásemos.

Pero en los últimos tiempos todo está cambiando: los que hoy son jóvenes (y no tan jóvenes) quizás no tengan pensiones cuando envejezcan, y hay que buscarse un plan B.

Y por si fuera poco, tus ahorros cada año valen menos por culpa de la inflación.
Y encima el banco ya no te da absolutamente nada por darles tu dinero.
El ahorro sin más, está penalizado.

Por todo eso hoy en día invertir se ha convertido en algo imprescindible. Invertir ya es una necesidad.

Pero nadie nos enseñó nada de esto en el colegio 😣. Ni siquiera en la universidad.


Muchos hemos llegado a adultos y nos hemos limitado a replicar las inversiones que hacían nuestros padres, hermanos, cuñados o amigos, aunque no siempre fueran las mejores ni en el momento adecuado.


Gracias a dios todo esto está cambiando.
Ahora tenemos acceso instantáneo a todo tipo de información
(gratis o de pago),
y el que no evoluciona ni se forma es porque no quiere.

Yo nunca he sido un friki de las inversiones, pero llegó un día en que decidí aprender. Leí y leí mucho, hasta que me volví más culto.

Entendía el sistema financiero y cómo funcionaban las inversiones, entendía lo que eran los fondos indexados y los ETF's, empezaba a interesarme por las criptomonedas... pero preguntaba a mis conocidos y nadie me daba confianza suficiente para meter el poco dinero que tenía en las opciones que me daban.

También solía suceder lo siguiente: siempre me decían cómo habían triunfado cuando la oportunidad ya había pasado.

Por eso quise entrar en el Club Everest. Para por fin estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, y rodeado de los mejores inversores.


Es la única manera de seleccionar las inversiones verdaderamente rentables y tener información privilegiada para estar en primera posición cuando la oportunidad surja... ¡Y eso no tiene precio! 😉

Club Everest Inversión: ¿Qué es y cuál es su objetivo?


Everest Club es un espacio digital privado donde recibirás contenido exclusivo y oportunidades de inversión, de la mano de Adrián Bernabéu, Antonio G y un montón de colaboradores expertos en inversiones.

El objetivo del Club Everest es que puedas conseguir las mejores rentabilidades sin que seas un experto en inversiones.


Muchas veces sólo tendrás que seguir una serie de tareas explicadas al dedillo para poner tu dinero en un proyecto y replicar así los resultados de los colaboradores de confianza del Club.

Club Everest Inversión: ¿Qué es y cuál es su objetivo?

¿Qué no es el Club Everest?


Everest Club Inversión, como su nombre indica, no es una formación si no un club.

Esto quiere decir que no es un curso, no hay clases en las que tú escuchas, ni tutoriales que vas viendo a tu ritmo o en directo.

Es algo diferente, y para muchas persones es mucho mejor: Club Everest un lugar donde se comparte información filtrada sobre oportunidades reales de inversión, en las que podrás meter tu dinero sin necesidad de tener formación en inversiones.

Club Everest: Opiniones Adrián Bernabeu y análisis de su club de inversores. ¿Vale la pena Everest Club Inversión?

Algunas son oportunidades más conocidas, otras sólo tendrán acceso gente privilegiada como los miembros de este club. Está claro que poco a poco irás aprendiendo, pero el objetivo es que los socios puedan pasar a la acción sin tener que formarse durante meses.

Si en vez de este tipo de servicio, lo que estás buscando es una formación en inversiones como tal (lo que sería una escuela de inversión), te recomendamos que le eches un ojo a Master de Inversores.

¿Qué contenido encontrarás dentro del Club Everest?


Desde que conocimos a Adrián Bernabeu en su formación Master de Inversores, nos gustó la importancia que le da a la diversificación de las inversiones: ya sabes, eso de tener todos los huevos en la misma cesta no es lo más sensato.

Pues en el Club Everest también se sigue en la misma línea, por lo que no se centra en un solo tipo de inversión concreto, si no que intenta abarcar todo el espectro de las inversiones, dando la misma importancia a cada una de ellas.

Por eso podrás entrar en operaciones de distintas áreas de inversión, desde las más clásicas y conocidas a las más trendy:

  • Bolsa
  • Criptomonedas (esta área ha entrado con fuerza y es donde hay últimamente un montón de oportunidades interesantes, por lo que están dándole cada vez más importancia -la que se merece, créeme!-)
  • Inversión Inmobiliaria
  • Startups
  • Proyectos éticos
  • Inversiones alternativas, bolsa, criptomonedas, startup, inversiones alternativas… por igual!

No te sorprendas si en algún momento un área de inversión tiene más protagonismo que otras, esto pasa a veces cuando está sucediendo algo importante y esa área en concreto y necesita una acción inmediata (como sucedió con las Parachains de Polkadot).

La idea es que se toquen todos los tipos de inversiones posibles
para que puedas sumarte a la que más te interesa.

¿Qué contenido encontrarás dentro del Club Everest?

Recursos exclusivos cada mes


Para que tu nueva vida como inversor sera lo más cómoda posible, cada mes que estés en el club tendrás acceso a varios recursos de contenido diferentes, entre los cuales puede haber:

Oportunidades de inversión exclusivas para los miembros del Club Everest: Es decir, chollos a los que solo tienen acceso las personas que están en un círculo de confianza... ¡como tú!

Estas inversiones son negociadas por el equipo del Club Everest para invertir con sus socios al mismo tiempo que lo hacen inversores de prestigio. Si no estuvieras en un club de este tipo, sería muy difícil tener acceso a este tipo de oportunidades.

Análisis exhaustivos en pdf para estudiar la viabiliad de inversiones atractivas: Aprovecharás el conocimiento colectivo y las experiencias de los compañeros y expertos para poder decidir si entras o no en una inversión concreta.

Selección de Noticias para seleccionar las mejores inversiones: Evita la infoxicación y la parálisis por análisis. Deja de leer noticias contradictorias en todos lados y fíate de las que te facilitan en el Club Everest. Ganarás calidad de vida, tranquilidad... y rentabilidad.

Movimientos de inversión al día: Los chicos de Everest Club compartirán contigo las señales de entrada y salida (cuándo entran y cuándo salen de una inversión). Los inversores suelen castigarse preguntándose “¿Vendo ahora o me espero? ¿Compro o no compro?”. Desde Everest no ofrecen asesoría financiera, pero sí compartirán sus movimientos por si quieres replicar sus operaciones. La última decisión y la responsabilidad será toda tuya, pero al menos podrás tomar tus propias decisiones con la mejor información disponible.

Guías paso a paso para poder invertir en las oportunidades que te ofrecen en el Club Everest: Si decides probar y entrar en una inversión, no te dejarán solo. Te dirán en todo momento lo que debes hacer.

Sesiones en directo con Adrián Bernabéu y con una serie de referentes de primera, expertos cada uno en un campo concreto de inversión. Tendrás acceso a charlas y masterclass de grandes profesionales que compartirán sus conocimientos, experiencia y pronósticos para el futuro. Te guiarán para que sepas decidir bien y no cometas errores al invertir.

Archivos de Audio en los que Adrián Bernabéu y Antonio G te darán recomendaciones personales sobre inversiones.

Y más contenidos sorpresa que se irán liberando.

3 tipos de recursos exclusivos cada mes

Aquí tienes un ejemplo del Calendario de Club Everest

Ejemplos de contenidos del Club Everest:

Oportunidad Exclusiva

Comprar una villa en Cancún de la mano de una empresa especializada de confianza, entrar en un fondo de inversión, comprar una criptomoneda que está a punto de subir como la espuma, comprar un inmueble junto con otros compañeros, hacerse mecenas de una empresa de nueva creación, etc.

Ejemplo Real facilitado por Club Everest: Acceso privilegiado a Startup tecnológica de nueva creación. Inversión mínima de 1000€. Retorno esperado aproximado de x10.

Decisión de Inversión

Ejemplo Real facilitado por Everest: Tras la última noticia en el mundo de las criptomonedas todo está cambiando y hemos tomado la decisión de vender el 90% de todos nuestros Altcoins, entre los que estaban XXX, XXX... y pasarlo todo a USDT a la espera de un nuevo ciclo y lo hemos hecho de este modo:

1. Paso 1...
2. Paso 2...
3. Paso 3...

Análisis de Mercado

Ejemplo Real facilitado por Everest: Análisis e investigación con datos objetivos sobre el pronóstico del precio de Bitcoin en el próximo Halving basado en el histórico y a qué precio estará en el próximo del 2024.

Reunión de Inversores

Ejemplo Real facilitado por Everest: Ejemplo Real facilitado por Everest: Experto en criptomonedas nos trae la mejor estrategia de inversión que está aplicando ahora mismo con la que está obteniendo rentabilidades de hasta el 2500% anual. Masterclass + sesión de preguntas y respuestas.

Lo mejor y lo peor del Everest Club de Inversión


Pertenecer a un club de inversores tiene un montón de ventajas, pero también es verdad que hay que saber muy bien qué tipo de servicio estás contratando.

Vamos a desglosar los puntos fuertes y los puntos débiles del Club Everest.

Lo mejor. Ventajas del Club Everest


Como ya los hemos ido explicando anteriormente y no queremos aburrir, te los enumeramos simplemente:

VENTAJAS

  • La seguridad que te da tener la ayuda de inversores referentes para no invertir a ciegas. Ganarás en tranquilidad y encima tendrás muchas más probabilidades de acertar y tener rentabilidad.
  • Ahorro en tiempo y dinero: podrás tener contacto con profesionales de prestigio a los cuales solo tendrías acceso si pagaras costosas mentorías. Además, en Everest tienes información exclusiva que no encontrarás gratis ni aunque estuvieras buscando en Internet 24h al día.
  • Networking: cooperar con los socios y los expertos del Club Everest para invertir conjuntamente aumenta las posibilidades de éxito.
  • Podrás hacer una red de contactos y conocer a otros inversores como tú con los que compartir conocimientos y experiencias.
  • Requiere mucha menos dedicación que cualquier formación online.
  • El precio: pagar una membresía (mensual o anual, según elijas) como la del Club Everest acaba saliendo barato, ya que a la que empieces a pasar a la acción y a invertir con buena rentabilidad, el coste del club estará más que amortizado.
  • Garantía: puedes pagar el primer mes para entrar a echar un vistazo, y si ves que no te convence, pedir la devolución antes de los 14 días.

Lo peor. NO entres en el Club Everest sin leer esto


DESVeNTAJAS

  • Obviamente necesitas tener dinero disponible para entrar en las inversiones que te propondrán. Si bien es verdad que hay inversiones que podrás hacer desde 1 €, siempre es mejor tener liquidez para aprovechar mejor todo el potencial del Club Everest.
    Nuestro consejo: Si no tienes nada de dinero para invertir, no entres.
  • Puede que haya alguna etapa en que las inversiones que te proponen no te interesen.
    Nuestro consejo: No entres con la idea de pagar un mes y entrar en la primera inversión que te ofrezcan esperando hacerte rico. Puede pasar, como sucedió increíblemente con las Parachains de Polkadot, pero no seas cortoplacista. Si estás en el club Everest varios meses, al final acabarás encontrando varios proyectos con las que conectes y seguro que también encuentras los que te dan una mayor rentabilidad.
  • No es una formación clásica, por lo que si tu principal objetivo es aprender lo máximo posible sobre inversiones, la solución no es un club de inversión.
    Nuestro consejo: En ese caso necesitas otro tipo de producto, como el Master de Inversores.

¿Para quién es el Club Everest de Adrián Bernabéu y Antonio G?


Everest Club de Inversores está pensado para personas de todas las edades, países, perfiles de riesgo, conocimientos de inversión, etc.

Esto lo decimos porque hay mucha variedad en cuanto al tipo de inversiones que se comparten:

Hay inversiones muy simples,
otras que requieren algo más de experiencia
para poder llevarse a cabo sin problemas.

Hay algunas que se realizan en un país concreto, 

otras solo necesitarás una conexión a internet.


Hay algunas oportunidades que requieren tener un mínimo de capital,

y otras que podrás acceder aportando solo 1 euro o dólar.

Eso sí, ya te hemos advertido que es mejor tener dinero disponible para invertir, si no no tiene sentido.

Pero si realmente quieres pasar a la acción y hacerte por fin inversor, conseguir por fin sacarle rentabilidad a tus ahorros y que tu dinero trabaje para ti, el Club Everest es ideal, porque encontrarás la inversión adecuada para ti en cada momento.

Te dejamos aquí algunos ejemplos de personas que han encontrado en Everest la solución a sus problemas. Suelen ser personas de algunos de estos tipos:

  • Tienen ahorros o un patrimonio que necesitan conservar o hacer crecer.
  • Tienen dinero muerto en el banco y no saben cómo sacarle rentabilidad.
  • No han invertido nunca porque tienen miedo a perder su dinero, y quieren que al menos las primeras veces sea de la mano de alguien de confianza.
  • Ya han hecho algunas inversiones pero los resultados no son los esperados, o creen que pueden aumentar la rentabilidad de alguna manera.
  • Personas que han aprendido mucho (de manera autodidacta en Youtube, por ejemplo) pero nunca han pasado a la acción ni han hecho ninguna inversión.
  • Saben bastante de inversión, pero quieren estar a la última de todas las oportunidades de inversión que surgirán en los próximos meses.

¿Es el Club Everest para mi?

Si te has sentido idenfificad@ con alguna de las situaciones anteriores,
¡rotundamente SÍ!

¿Cómo es el Club Everest por dentro?


Ya te hemos contado los tipos de contenido que se comparten en el Club, pero quizás te estás preguntando cuál es la metodología de Everest Club y en qué plataforma encontrarás todo esto.

Dicho rápido: Club Everest se basa en un canal privado de Telegram, exclusivo para socios.

Pero dicho así ni luce ni hace justicia.

Canal de Telegram privado

Telegram será simplemente la principal vía de comunicación. En este chat el equipo Everest lanza todas las comunicaciones, bajo las cuales los miembros podemos dejar nuestros comentarios.

Pero a menudo el canal de Telegram será simplemente una llamada a asistir a sesiones en directo vía Zoom, o incluso podrás rellenar formularios con tus dudas para que los expertos las respondan.

¿Cómo es el Club Everest por dentro?

¿Quién es Adrián Bernabéu? Opiniones Adrián Bernabéu


Conocimos a Adrián Bernabéu en la pre-pandemia, justo cuando estábamos enchufados formándonos sobre inversiones y cómo crear una cartera diversificiada. Y así llegamos a su Master de Inversores, una formación que recomendamos y que fue todo un éxito.

Pero su historia personal es algo que también nos llamó la atención, ya que no siempre ha estado en lo más alto.

¿Quién es Adrián Bernabéu? Opiniones Adrián Bernabéu.

¿Sabías que Adrián Bernabeu no ha sido inversor toda la vida?

Él también tuvo su pasado como trabajador por cuenta ajena, sufriendo con sueldos bajos y con dificultades para llegar a fin de mes. De hecho, pasó por una época donde tuvo muchas deudas e incluso él explica que ha tenido que dormir en la calle alguna vez.

Pero no se dió por vencido y tras leer el libro “No busques trabajo” cambió totalmente su visión y optó por reinventarse.

Tras varios años de duro trabajo, pasó de estar casi sin un euro a convertirse en un prestigioso inversor y un referente de habla hispana en el mundo de los negocios y las inversiones.

¿Sabías que Adrián Bernabéu pasó de tener 200€ a 600.000€ en 7 años?

Adri ha sido ponente en eventos internacionales muy importantes como Startup Olé, Rankia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Francisco Marroquín, Universidad Europea, Club Financiero Génova o Google for Startups entre otras.

También en reconocidos medios de comunicación referentes, entre ellos el periódico Expansión, Business Insider, TRECE TV, La Sexta o FORBES.

Adrián Bernabéu en los medios de comunicación


Si tienes curiosidad por conocer un poco más a Adrián Bernabeu te dejamos un artículo que nos ha gustado sobre su historia y cómo ha llegado a ser quien es:
 
“Así cambió la lectura de un libro la historia de este joven inversor que pasó de dormir en la calle o 'colarse' en el metro a vivir del mundo de la inversión”

Y aquí tienes su Instagram de Adrián Bernabéu por si quieres conocerlo más 😊

¿Quién es Antonio G? Opiniones Antonio G.


¿Quién es Antonio G? Opiniones Antonio G.

Antonio G empezó en 2014 con Inteligencia Viajera, su blog de viajes y emprendimiento en el que ayudaba a otros blogs de viajes a tener ingresos online.

Es el fundador de la Escuela Nómada Digital (END), y ya tiene varios proyectos paralelos con los cuales ha facturado más de 10 millones de euros.

Además de emprendedor, Antonio también es inversor, últimamente más especializado en criptomonedas.

Hemos de decir que, si Adrián nos dio mucha confianza desde el minuto uno, cuando nos enteramos de que el proyecto Everest se estaba cociendo junto con Antonio, no dudamos ni un segundo en que iba a ser algo grande, una apuesta segura.

Más que nada porque conocemos a Antonio desde sus inicios.
Hemos sido clientes, colaboradores, alumnos y amigos.
¡Se puede decir que lo conocemos bastante bien!

Si quieres conocer más a Antonio y su Escuela Nómada Digital,
visita la mayor review de la END que se haya hecho jamás: 


Además está escrita desde el punto de vista de una ex-tutora, mi mujer Erika ;-)

¿Quién es Antonio G? Opiniones Antonio G.

🙌 De dos crack increíbles solo puede salir algo bueno... 🙌

Algunos de los colaboradores expertos en Club Everest


Aquí te dejamos un resumen de los primeros expertos inversores que han confirmado su paso por el Club, para que veas el tipo de perfiles que suelen venir a compartir sus conocimientos y consejos de inversión.

  • Xabier Marañón: Inversor en bolsa y empresario
  • Juan Haro: Inversor en inmuebles y futuros, empresario y conferenciante
  • Martín Jiménez: Inversor y mentor en finanzas
  • Iñigo Molero: Pionero en Bitcoin. Consultor y analista experto en Blockchain
  • Carlos Maslatón: Abogado, analista técnico de mercados financieros y experto en Bitcoins e inversiones bursátiles
  • Ismael Teijón: Inversor en Startups
  • Alfonso Rovira: Inversor profesional
  • Miguel Angel: Inversor en Bolsa y Bienes Inmuebles
  • Alexis Cripto: Experto en DeFi y Criptomonedas
  • Inversor Experto Sorpresa
  • Inversor Multimillonario Sorpresa

¡Seguro que conoces a alguno!
 
Si no es el caso, tienes más información sobre los colaboradores
en la página oficial del Club Everest.


Testimonios de miembros del Club Everest
Opiniones


Si buscas opiniones sobre el Club Everest y crees que te daría seguridad ver lo que opinan las personas que ya están dentro, aquí tienes algunos testimonios que pueden serte útiles:

Opinion Club Everest - Ernesto Elena

Opinion Club Everest - Jose Antonio Cabello Comino

Club Everest: Opiniones Adrián Bernabeu y análisis de su club de inversores. ¿Vale la pena Everest Club Inversión?

FAQ: Dudas frecuentes sobre el Club Everest


Hay una serie de preguntas frecuentes que suelen repetirse a la hora de decidir si entrar o no al club. Aquí te dejamos las más importantes para nosotros 😉:

¿Cuánto tiempo dura Club Everest?

No tiene un principio y un fin, ya que no se trata de una formación clásica. Tú entras al club y tú decides cuándo salir.

Si pagas la membresía mensual, puedes pagar el primer mes y salirte al segundo, por ejemplo.

Y bueno, también podrías hacer uso de la garantía y pedir la devolución del dinero antes de los 14 días si el Club no es lo que esperabas.

También existe una membresía anual en la cual te ahorras una parte. Te sale más barato que si pagaras 12 mensualidades, pero debes tener en cuenta de que no podrás recuperar tu dinero en caso de que pierdas el interés y quieras salirte del club antes de terminar el año.

Aquí te dejamos el acceso a las dos modalidades:

Everest Membresía Mensual

Everest Membresía Anual

¿Cuál es el soporte en Club Everest?

Tienes varias maneras de interactuar con el equipo de Everest y sus colaboradores. Básicamente el protocolo es el siguiente:

•Recibirás comunicaciones vía canal privado de Telegram, donde no podrás publicar, pero sí dejar comentarios en dichas comunicaciones, los cuales serán atendidos por Adrián y su equipo.

•Habrán sesiones en directo por Zoom con Adri y sus socios, en las cuales podrás preguntar todo lo que quieras.

•También habilitan frecuentemente formularios para que puedas escribir tus dudas sobre temas concretos. Éstas pueden resolverse en vivo en la siguiente sesión sobre ese tema, o bien se responden por escrito via Telegram.

•No te preocupes, podrás tener acceso a los replays de los directos, por si no pudiste asistir y necesitas verlos en otro momento.

¿Cuánto vale el Club Everest? ¿Cuál es el precio de la membresía?

La inversión en el mismo Club Everest será la primera inversión exitosa que harás. Así de fácil.

Por unos pocos euros al mes (o al año, si decides contratar el pago anual) tendrás acceso a información privilegiada para poder sacar rentabilidad a tus ahorros, algo que compensará con creces tu inversión inicial en el club.

Así que el precio que necesitas pagar es mucho menor al valor que puedes percibir. Ya sabes, dinero llama dinero, y en la vida los que se mojan e invierten son los que al final tienen premio.

No hemos querido poner aquí el precio exacto de la membresía, ya que tenemos miedo de que en algún momento varíe y quede desfasado... pero puedes ver el Precio del Club Everest aquí.

¿Si no me gusta me devuelven el dinero? ¿Tiene garantía?

Si es tu primer mes dentro del Club Everest y te da la impresión de que no es lo que necesitabas, siempre que estés dentro de los primeros 14 días puedes solicitar la devolución sin problemas.

Esto siempre da tranquilidad porque puedes entrar a darte una vuelta y ver cómo es el Club por dentro, teniendo la seguridad de que sólo vas a pagar si realmente te gusta lo que ves.

¿Cada cuánto se paga? ¿Puedo cancelar siempre que quiera?

Se paga cada mes o cada año, según la modalidad que hayas escogido.

La suscripción se renueva automáticamente, pero no hay ningún tipo de permanencia obligada en tu suscripción a Everest Club de Inversión. Es decir, si entraste pagando mensualmente puedes cancelar en cualquier momento y el siguiente mes ya estarás fuera del club

Lo mismo con la anual: si cancelas la renovación automática, podrás disfrutar de lo que te queda de año y el que viene no se te cobrará.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos
para entrar al Club Everest


Muchas de las preguntas suelen ir más allá de aspectos técnicos del servicio, y van más con la exigencia del mismo o las condiciones que hay que reunir para ser socio.

Al no tratarse de una formación tradicional, surgen aún más dudas. Aquí te las resolvemos:

¿Necesito tener conocimientos previos de economía y finanzas?

No es necesario tener conocimientos previos para poder invertir con Club Everest. Aunque está claro que, si tienes algo de conocimientos, te sentirás más seguro y quizás lo disfrutes más. Eso ya depende de tu personalidad.

Otras de ellas serán 100% delegadas por lo tanto no necesitas ejecutar nada. Lo facilitaremos lo máximo posible.

Hay algunas inversiones más técnicas o que requerirán más de tu iniciativa, pero la mayoría son para aprendices de inversor y novatos.

Es decir, no se limitan a decir “compra Polkadot porque nos dicen que va a subir” (mientras tú te preguntas “¿y cómo se hace eso?”), si no que tendrás una guía paso a paso explicándote el proceso de inversión, para que puedas participar, aunque no hayas hecho nunca nada parecido.

Aquí tienes un ejemplo:

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para entrar al Club Everest.

Incluso hay algunas que son totalmente delegadas, y el Club lo hará casi todo. Así que tu falta de conocimientos no sea un impedimento para probar el Club Everest.

No tengo tiempo, ¿cuánto le voy a tener que dedicar?

Si tu principal preocupación es la falta de tiempo, tranquilo: no tendrás que estar horas y horas viendo vídeos, dado que no es un curso online. Es un club en el que simplemente deberás asistir a las reuniones que te interesen (de máximo 2 horas).

Y si luego decides meterte en una oferta de inversión, puedes necesitar algunos minutos más en realizar los pasos que te digan para poner tu dinero donde toque. 


Yo ya he hecho mis inversiones, ¿es el Club Everest demasiado básico para mi?

Lo dudamos. Si ya eres inversor o has hecho tus pinitos, también lo disfrutarás y mucho, porque no tendrás las típicas inseguridades de un inversor principiante. Es más, podrás beneficiarte con mucha más agilidad de las oportunidades que vayan compartiendo.

Recuerda que esto no es una formación, pero también aprenderás de otras ramas en las que no seas experto: por ejemplo, puede que domines el mundo inmobiliario, pero no las criptomonedas.

Incluso en el caso de que ya sepas mucho sobre todo tipo de inversiones, te aseguramos que te sorprenderá las puertas que se te van a abrir como inversor pro. No va de aprender sobre inversiones, si no de descubrir donde están las inversiones más rentables y entrar en ellas.

Lo que está en el Club Everest no lo está al alcance de la mayoría de la población. ¡Aprovéchalo!

¿Cuánto dinero necesito disponer para invertir?

En algunas inversiones no habrá mínimo, como las típicas adquisiciones de criptomonedas.

Para otras sí deberás contar con una cantidad mínima, como por ejemplo para adquirir un apartamento turístico en México situado en una zona emergente con gran potencial. Ese tipo de operaciones quizás sólo las podrán aprovechar los que tengan más capital ahorrado.

Pero no te preocupes, habrá convocatorias para todos los bolsillos y perfiles de inversor. Espera tu oportunidad y valdrá la pena.

Ah, y nunca podrás perder más de lo que inviertes, ya que todas las inversiones están pensadas para hacerlas sin endeudamiento.

¿Cuál es la rentabilidad en el Club Everest? ¿Cuánto se puede ganar?

En cada operación la rentabilidad puede variar mucho, así como el riesgo.

Por ejemplo, mientras la rentabilidad histórica de la bolsa es de un 8%, hay operaciones que podemos hacer con nuestras criptomonedas que nos proporcionan un 40% de rentabilidad con un riesgo controlado.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para entrar al Club Everest.

Por no decir el éxito que tuvieron los que dentro del club participaron en la subasta parachains de Polkadot (un proyecto de criptoactivos) que en pocos meses dio una asombrosa rentabilidad de un 3.620%:

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para entrar al Club Everest.

Con las operaciones en las que podrás participar dentro de Club Everest, vas a poder rentabilizar el coste de la membresía. Y según a qué ofertas accedas, podrías multiplicar mucho más tu inversión.

Conclusión:
¿Merece la pena entrar en Club Everest de Adrián Bernabéu?


Pues como habrás adivinado, ¡rotundamente sí!

En Palmeras Digitales solo hablamos de formaciones top, las mejores, las que verdaderamente te transforman... no habría dedicado tantas horas a escribir esta mastodóntica review para luego decirte que no vale la pena entrar, ¿no crees? ;-)

¿Quién no querría saber dónde se esconden las operaciones más rentables? ¿Quién no querría invertir como los expertos?

Esperamos habértelo argumentado a lo largo del artículo y haberte ayudado a decidir. Ahora ya sabes por qué decides entrar o por qué no.

Así, resumiendo un poco todo lo que hemos visto, te podría decir que:

El Club Everest es una muy buena opción si no quieres dedicar semanas y semanas a aprender sobre inversión, pero tienes ahorros a los que necesitas y/o quieres sacarles rentabilidad haciendo las cosas bien y sin demasiado riesgo 😉

Si siempre has querido saber dónde se encuentran las mejores oportunidades de inversión, pero siempre que te metes (tras leerlo en la prensa o escucharlo de algún conocido) compruebas que has llegado tarde.... Everest es lo que necesitas 👌

Conclusión: ¿Merece la pena entrar en Club Everest de Adrián Bernabéu?

Por qué nos merece la pena pertenecer a un club de inversores


Si te digo la verdad,
nunca he sido un experto en el mundo de las inversiones.
Aun así, he hecho alguna cosita.

A finales de los 90 compré acciones de Telefónica Móviles en un acto de fe, y porque el del banco me dijo “cuando salgan, meterá un subidón...”. Al año siguiente las malvendí porque no quería seguir perdiendo dinero.

Cuando era joven, siguiendo los consejos de mis padres, también compré una plaza de parking, la cual ya tengo pagada y forma parte de mi patrimonio.

Más recientemente nos hemos pasado a las criptomonedas y concretamente hemos comprado Bitcoin (de hecho, gracias a las información de Antonio y Adrián). Estamos contentos porque, aunque nadie sabe nunca lo que va a pasar, las compramos a muy buen precio gracias a las recomendaciones de nuestros contactos, que saben mucho más que nosotros.

Y en un futuro tenemos un proyecto de adecuar una casa de nuestra familia para explotarla como turismo rural. Aún queda algo para que suceda, pero pude exponer mis dudas en Club Everest cuando invitaron a un experto en inversión inmobiliaria.


Ahora estamos esperando a decidir nuestras próximas inversiones, y está claro que pertenecer a un club de inversión te da la seguridad para dejarte llevar. 

Somos conscientes de que:

✔️Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras 
✔️Que l@s chic@s de Everest no son asesores financieros 
✔️Que la responsabilidad será siempre nuestra

Pero aun así... me dan esa tranquilidad que nos falta a los inversores emocionales.

Reflexión: decide tú para qué quieres entrar en Club Everest


A la mayoría nos han enseñado a ser asalariados y por ello tenemos lo que se dice mentalidad “de pobre”.

Siempre hemos pensado que esto va de estudiar una carrera, tener un empleo en una buena empresa, ganar un buen sueldo a cambio de nuestro tiempo hasta que nos podamos jubilar y el estado cuide de nosotros.

Pero ese sistema puede tener los días contados, y los expertos creen que cada vez las finanzas personales van a ser mucho más necesarias para tener una vida económica sana y estable.

Como ves, esto no va solo de hacerse rico sin más, si no de ser independiente financieramente, de vivir tranquilo sin preocuparse por el dinero, de tener activos que te den ingresos pasivos, de poder ganar lo mismo trabajando menos tiempo y ganar calidad de vida, o de ganar más para poder cuidar de tu familia.

¿Cuánto pagarías por tener todo eso?
¿Crees que no merece ni siquiera probarlo?
¿Por qué quieres entrar al club Everest?

Yo ya me hice esas preguntas y hallé las respuestas. ¿Y tú?

Acceso al club Everest. ¿Cómo unirme al club de Inversión?


Accediendo a Everest Club por fin podrás experimentar esa transformación de la que puedes beneficiarte.

Únete a inversores expertos en Everest Club y súmate a las mismas oportunidades de inversión e información para replicar sus resultados.

Nos vemos dentro 🤓:

Acceso directo al Club Everest (Mensual)

Acceso directo al Club Everest
(Anual)

Club Everest: Opiniones Adrián Bernabeu y análisis de su club de inversores. ¿Vale la pena Everest Club Inversión?

Si tienes alguna otra pregunta sobre el Club de Inversiones de Adrián Bernabéu y Antonio G, puedes escribirnos aquí:

>>no dudes en escribirnos aquí<<

Estaremos encantados de echarte una mano y contestaremos lo antes posible 🛎️😜

Esperamos que en Palmeras Digitales encuentres las formaciones que te hagan crecer personal y profesionalmente, y consigas todo lo que te propongas.

Un abrazo de Ivan y Erika